Madrid se afianza como uno de los principales destinos turísticos de España durante Semana Santa. La ciudad ha registrado una ocupación hotelera media superior al 80 %, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), lo que supone una mejora de diez puntos porcentuales respecto al año anterior.
Los días de mayor afluencia fueron el viernes 18 y el sábado 19 de abril, cuando la ocupación rozó el 90 %, mientras que el miércoles 16 también destacó con un 83 %, impulsado por el encuentro de la Champions League entre el Real Madrid CF y el Arsenal FC. Este alto nivel de ocupación ha ido acompañado de un incremento del 3 % en la facturación de la hostelería, en comparación con la Semana Santa de 2024, según estimaciones de Hostelería Madrid.
Madrid, líder en búsquedas turísticas durante la Semana Santa 2025
La capital no solo ha brillado por su ocupación hotelera. También ha sido la ciudad más buscada en los principales motores de búsqueda de vuelos y hoteles, confirmando su posición como uno de los destinos vacacionales más deseados del país durante estas fechas.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha valorado de forma muy positiva estos resultados: “Los madrileños y visitantes han podido descubrir la gran riqueza de la Semana Santa madrileña con sus casi cinco siglos de historia, a la vez que han disfrutado de la gran oferta cultural y de ocio de la capital”. Además, ha destacado que “estos datos consolidan al turismo madrileño como sinónimo de bienestar y desarrollo de la economía local”.
Más cultura y tradición en el centro de Madrid
Desde el Ayuntamiento se continúa apostando por poner en valor la Semana Santa madrileña, con acciones que combinan tradición y modernidad. Este año, se han instalado 500 sillas en la Puerta del Sol para seguir las procesiones, se han engalanado balcones y vallas del recorrido y se han distribuido 40.000 ejemplares del programa oficial.
Además, por primera vez, la plaza Mayor acogió una exposición dedicada a las hermandades y cofradías de la ciudad, resaltando la riqueza patrimonial y singularidad de la tradición cofrade en Madrid.
Entre las celebraciones más destacadas estuvieron la procesión de ‘Los Estudiantes’ en el Domingo de Ramos, la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena el Miércoles Santo, y la Tamborrada de Resurrección, que puso el broche final a una Semana Santa que ha dejado una huella positiva tanto en la economía como en la imagen de la capital.