Madrid Investment Forum 2025

Madrid Investment Forum 2025 reunirá a líderes económicos en seis municipios de la región

El II Madrid Investment Forum se celebrará del 22 al 24 de septiembre en seis municipios, con debates sobre inversión, innovación y desarrollo económico

Paseo de la Castellana - Wikipedia
photo_camera Paseo de la Castellana - Wikipedia

El II Madrid Investment Forum se celebrará del 22 al 24 de septiembre y reunirá a líderes empresariales, expertos económicos y representantes institucionales en seis municipios de la Comunidad de Madrid: Madrid, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles.

El encuentro, impulsado por el Gobierno autonómico, tiene como objetivo consolidar el liderazgo de la región en captación de inversión extranjera y, al mismo tiempo, promover un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio.

Debates sobre sectores estratégicos

Durante tres jornadas se celebrarán mesas redondas y conferencias que abordarán algunos de los sectores prioritarios para el Ejecutivo madrileño: farma y biotecnología, vivienda e infraestructuras, movilidad, logística y automoción, defensa, tecnología, talento y educación, turismo, calidad de vida y emprendimiento.

Este enfoque multisectorial pretende analizar los retos y oportunidades que afronta la región en un contexto global, así como reforzar las alianzas entre empresas, instituciones y emprendedores.

Clausura en Móstoles con reconocimientos

El foro culminará en Móstoles con la entrega de los Reconocimientos a la Inversión y el Emprendimiento, que premiarán iniciativas en siete categorías: Innovación, Puente Madrid-Hispanoamérica, Talento, Trayectoria empresarial, Visión 179, Proyección internacional e Impacto social.

La inscripción al evento es gratuita hasta completar aforo y puede realizarse a través de la web oficial www.foroinvest.com, donde también está disponible el programa completo de actividades.

Con este encuentro, la Comunidad de Madrid busca posicionarse como epicentro de atracción de capital, talento y proyectos de futuro, impulsando a la vez el empleo y el reequilibrio territorial.