Restauración

Madrid invertirá 260.000 euros en la restauración del Ateneo y su biblioteca histórica

El convenio, aprobado para 2025 y 2026, permitirá modernizar las instalaciones eléctricas, reforzar la protección contra incendios y preservar los fondos bibliográficos

Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid
photo_camera Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros destinada a financiar obras de mejora en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, con especial atención a la preservación de su biblioteca y la modernización de las instalaciones del edificio. El acuerdo, que se articulará mediante un convenio entre ambas entidades para los años 2025 y 2026, busca reforzar la seguridad y garantizar la conservación de este inmueble de gran valor patrimonial.

Las actuaciones de este año se centrarán en la adaptación de la instalación eléctrica y los sistemas de protección contra incendios a la normativa vigente. En este marco, se sustituirá el actual sistema de extinción por otro basado en agua nebulizada, complementado con un dispositivo de detección de humos por aspiración y un sistema de alarma sonora con señal de voz integrada. Asimismo, se retirarán los elementos de la antigua instalación que generaban impactos negativos en el edificio.

De cara a 2026, los trabajos se trasladarán a la biblioteca del Ateneo, con medidas específicas de protección exterior contra humedades, asegurando la conservación de uno de los fondos bibliográficos más valiosos de la capital.

El Ateneo, fundado en 1820, se convirtió en un espacio de referencia para las tertulias intelectuales heredadas de la Ilustración. Su sede actual, construida entre 1881 y 1884, fue ampliada posteriormente a las calles Santa Catalina y Prado. Desde 1992, el edificio está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento histórico-artístico, en reconocimiento a su valor arquitectónico e histórico. Entre los elementos más destacados figuran la escalera de estilo francés con balaustrada de hierro, su biblioteca y depósito de libros, las salas de tertulias, la galería de retratos y el salón de actos.

Para el Ejecutivo regional, esta inversión supone preservar un legado esencial de la identidad cultural madrileña, asegurando que el Ateneo siga siendo un espacio vivo de cultura y pensamiento, adaptado a las exigencias de seguridad actuales y preparado para las generaciones futuras.