La primera edición de EXPO SAGRIS, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en IFEMA MADRID, consolidándose como una cita imprescindible para el sector agroalimentario. Organizado por IFEMA MADRID en colaboración con la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), el evento se presenta como un proyecto país que busca fortalecer la innovación, sostenibilidad y competitividad del sector agrícola y ganadero en España.
El evento ha sido presentado en una jornada sectorial bajo el título “El futuro del campo: claves de un sector en evolución”, con la participación de referentes del sector como Pedro Barato, presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS; Juan Ignacio Senovilla, presidente de ALAS; José María Pozancos, director de FEPEX, y Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.
Una feria innovadora para el futuro del campo
EXPO SAGRIS nace en un momento en el que el sector agroalimentario ha alcanzado un récord histórico en exportaciones, con un valor de 75.090 millones de euros en 2024, un crecimiento del 5,8 % respecto al año anterior. Con este contexto de expansión, la feria reunirá a empresas, asociaciones y expertos para abordar los retos del sector y presentar avances en tecnología y digitalización.
Entre los aspectos diferenciadores de la feria destacan:
- Digitalización e IA Hub: Espacio dedicado a la aplicación de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en el sector agrícola y ganadero.
- Foro Sostenibilidad: Un área clave para debatir sobre modelos agrícolas sostenibles, cooperativismo y autonomía estratégica del sector agroalimentario.
- BioTech: Presentación de innovaciones en biotecnología y obtención vegetal como herramientas para una producción más eficiente y sostenible.
- EXPO SAGRIS Global Village y Aula Didáctica: Un espacio internacional donde se fomentará la colaboración entre países y la divulgación educativa en torno al sector.
- Ágora Mujeres y Desarrollo Rural: Un foro destinado a visibilizar el liderazgo femenino en el ámbito rural y su papel en la transformación del sector agroalimentario.
- Talent Arena: Un programa de mentoría dirigido a jóvenes talentos en colaboración con universidades y entidades del sector.
Un punto de encuentro clave para el sector agroalimentario
Durante la presentación, Pedro Barato, presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS, subrayó la importancia de este evento: “Será una feria moderna, un escaparate del trabajo diario del campo español. Más allá de la producción de alimentos de calidad, queremos demostrar cómo el sector contribuye a la sostenibilidad y la innovación”.
Por su parte, Juan Ignacio Senovilla, presidente de ALAS, destacó el valor de EXPO SAGRIS como plataforma de referencia para todos los actores de la cadena agroalimentaria: “España es un país puntero en el sector agrícola y ganadero. Esta feria debe convertirse en un referente donde converjan tecnología, medio ambiente, educación y la sociedad en su conjunto”.
En la misma línea, José María Pozancos, director de FEPEX, puso en valor la feria como un proyecto para reposicionar el sector agrario a nivel nacional e internacional: “Con EXPO SAGRIS queremos otorgarle al sector el protagonismo que merece dentro del ámbito económico y social”.
Una apuesta estratégica de IFEMA MADRID
La directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID, Lola González, reafirmó el compromiso de la institución con el sector agroalimentario: “Nuestra misión es ser un motor de impulso para los profesionales del sector, creando un espacio de intercambio, innovación y crecimiento empresarial”.
EXPO SAGRIS cuenta con el respaldo de importantes organizaciones como ASAJA, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de entidades vinculadas a la innovación y la biotecnología como AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario. Este respaldo consolida el evento como una de las citas más esperadas del calendario agroalimentario de 2025.
EXPO SAGRIS: una feria con proyección internacional
Con el lema “Tierra, Tecnología, Personas”, la feria busca no solo ser un escaparate de innovación, sino también una plataforma de diálogo y colaboración. El evento contará con exhibiciones de tecnología aplicada al sector agroalimentario, conferencias de expertos y demostraciones en vivo que mostrarán las últimas tendencias del sector.