Empleo

Las empresas madrileñas crean 1.000 empleos diarios en noviembre

La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha destacado que las empresas de la Comunidad de Madrid han generado un promedio de 1.000 puestos de trabajo diarios durante el mes de noviembre, consolidando a la región como referente nacional en la creación de empleo
Oficina de empleo - Comunidad de Madrid
photo_camera Oficina de empleo - Comunidad de Madrid

La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha destacado que las empresas de la Comunidad de Madrid han generado un promedio de 1.000 puestos de trabajo diarios durante el mes de noviembre, consolidando a la región como referente nacional en la creación de empleo. Esto contrasta con la situación general en España, donde se registró una pérdida de 30.000 empleos, principalmente en el sector turístico y hostelero de Baleares.

Datos positivos para Madrid

En noviembre, el paro a nivel nacional disminuyó en 16.000 personas, de las cuales el 25% corresponde a Madrid. En términos de afiliación a la Seguridad Social, la región ha sumado 29.985 empleos, situándose cerca de los 3,8 millones de afiliados.

Sin embargo, CEIM señala que la contratación sigue siendo predominantemente temporal (58%) y que, en el caso de los contratos indefinidos, el 60% corresponde a modalidades a tiempo parcial o fijas discontinuas.

Críticas a las políticas nacionales

CEIM ha lamentado que las políticas económicas y fiscales del Gobierno nacional no sigan el ejemplo de Madrid. Según la confederación, las medidas nacionales, centradas en gasto público improductivo, subidas fiscales y una mayor presión en cotizaciones, están desincentivando la búsqueda de empleo y dificultando la inversión empresarial.

La organización también ha criticado la reciente modificación del Estatuto de los Trabajadores, que introduce nuevos permisos retribuidos y complicaciones en la suspensión de actividad por fuerza mayor, sin haber contado con un diálogo social previo. Según CEIM, esto desvirtúa el equilibrio en la negociación colectiva y menoscaba los convenios laborales.

Foco en la contratación indefinida y grupos vulnerables

CEIM ha subrayado la importancia de seguir desarrollando las medidas acordadas en la Estrategia Madrid por el Empleo, con especial atención a la promoción de contratos indefinidos a tiempo completo y al apoyo a colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad.

Un contexto laboral desigual

Mientras Madrid avanza como motor de empleo, CEIM advierte que las políticas de subsidios nacionales —con una cobertura del 72% de los parados y una prestación media de 994 euros— están complicando la cobertura de vacantes en las empresas, lo que podría impactar negativamente en el mercado laboral a largo plazo.

Pese a las críticas al Gobierno central, los datos de Madrid refuerzan la posición de la región como un espacio atractivo para el emprendimiento y la generación de empleo, destacando su capacidad para resistir las tendencias negativas que afectan al resto del país.