El proyecto CIBER-SHUBE, cofinanciado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de Salamanca, sigue su actividad con la celebración de un gran foro el próximo 10 de abril.
Este evento se llevará a cabo en el Salón de Grados del Campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid, y contará con la participación de inversores, startups y relevantes entidades del ecosistema tecnológico.
Fomentar la cultura de la ciberseguridad y dar respuesta a nuevos desafíos
El objetivo principal de CIBER-SHUBE es fomentar la cultura de la ciberseguridad y dar solución a los desafíos científicos y tecnológicos que enfrenta la sociedad. El evento está diseñado para crear un espacio único donde los participantes puedan discutir sobre las últimas tendencias en ciberseguridad, compartir experiencias y establecer relaciones comerciales y de inversión. Además, se ofrecerán actividades como ponencias, mesas redondas, competiciones de pitch y rondas de negocio.
Durante el foro, destacados ponentes abordarán temas de gran relevancia, como las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a los emprendedores, el impacto de la inteligencia digital en las corporaciones, y las tendencias inversoras en el mundo tecnológico, entre otros. El acto institucional contará con la presencia de figuras como Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid, y Beatriz López, vicerrectora de Sostenibilidad y Transformación Digital de la Universidad Carlos III de Madrid.
Corporaciones y fondos de inversión participantes
En esta edición, se espera la participación de importantes corporaciones y fondos de inversión nacionales como Iberdrola, Talgo, RTVE, Naturgy y Secways, además de startups emergentes que competirán en la competencia de pitch. Los ganadores de este concurso tendrán acceso a eventos internacionales, como Startup OLÉ Marbella '25 y Startup OLÉ Salamanca '25.
Hub internacional de ciberseguridad
CIBER-SHUBE se ha consolidado como un hub internacional de ciberseguridad, gracias a su apoyo a emprendedores, la promoción de la innovación y su contribución al desarrollo de la ciberseguridad en España. El evento está abierto a todos los interesados, especialmente a emprendedores y autónomos del sector, que podrán asistir de manera gratuita tras registrarse en línea.
Este evento también forma parte de los esfuerzos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, respaldado por los Fondos Next Generation-EU, y tiene como objetivo impulsar el crecimiento y la especialización de los ecosistemas locales y regionales en el ámbito de la ciberseguridad.
Para asistir al foro de CIBER-SHUBE, los interesados deben registrarse previamente a través del siguiente enlace: https://lc.cx/ajA3cl.