La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 4,8 millones de euros para poner en marcha a partir de septiembre el programa educativo ‘Patios Abiertos’, una iniciativa pionera que permitirá abrir los patios y bibliotecas de los centros públicos de la región por las tardes, así como ofrecer actividades extraescolares en días no lectivos.
El nuevo programa, que complementa y amplía las medidas ya activadas el pasado curso, se desarrollará en colaboración con los ayuntamientos que lo soliciten, quienes podrán recibir ayudas directas del Gobierno regional para financiar su implantación.
La medida beneficiará a alumnos del municipio —aunque no estén matriculados en el colegio que participa en el programa—, quienes podrán hacer uso de las instalaciones deportivas y bibliotecas para jugar, estudiar o leer. Asimismo, los consistorios deberán asegurar personal de vigilancia y control para garantizar la seguridad y organización de estas actividades.
Centros educativos públicos abiertos fuera del horario lectivo
‘Patios Abiertos’ se aplicará en colegios públicos de Infantil y Primaria (CEIP), CEIPSO y Centros Rurales Agrupados (CRA). La participación en el programa exige que los ayuntamientos interesados ofrezcan obligatoriamente la apertura de patios, además de al menos una de las dos iniciativas complementarias: actividades extraescolares o apertura de centros en días no lectivos.
Extraescolares con refuerzo, idiomas y deporte
Las actividades extraescolares estarán destinadas principalmente a estudiantes del propio centro educativo, aunque podrán asistir alumnos de otros centros del mismo municipio o incluso de localidades vecinas, siempre que haya plazas disponibles y se respeten los requisitos de edad establecidos.
Entre las propuestas previstas destacan:
-
Refuerzo académico y apoyo al estudio
-
Enseñanza de idiomas
-
Deportes
-
Actividades artísticas
Días no lectivos con formación en nutrición y primeros auxilios
Por su parte, el programa prevé también la apertura de centros durante días no lectivos: desde el 1 de septiembre hasta el inicio del curso escolar, durante Navidad, Semana Santa y otras jornadas no lectivas marcadas en el calendario escolar. En estos periodos, se ofrecerán actividades deportivas, formación en nutrición, primeros auxilios y hábitos saludables.
Inscripción y trámites
La inscripción se realizará a través de los colegios o los ayuntamientos de los alumnos participantes, mediante un proceso administrativo sencillo.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional apuesta por conciliar la vida familiar y laboral, al mismo tiempo que fomenta el uso educativo y comunitario de los centros escolares. El programa supone también un paso adelante en la promoción de hábitos saludables, educación en valores y mejora del rendimiento escolar a través de espacios abiertos, seguros y dinámicos fuera del horario lectivo.