El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado el proyecto como una “apuesta de futuro” que refuerza el papel de la ciudad como referente mundial en el ámbito deportivo. “Madrid será la única gran capital europea que albergue un Gran Premio de Fórmula 1 en un circuito urbano”, ha afirmado, destacando la ambición de una ciudad que “piensa en grande y sigue avanzando”.
Junto a él, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en el simbólico acto de colocación de la primera piedra del circuito, señalando que la F1 “vuelve a su casa” y subrayando el carácter estratégico del evento para el impulso económico, turístico y de imagen de la Comunidad de Madrid. “Será un gran premio al servicio de toda España”, ha dicho.
Un circuito técnico, desafiante y sostenible
El circuito MADRING, con una longitud de 5,4 kilómetros, 22 curvas y 57 vueltas, discurrirá por el entorno de IFEMA y Valdebebas, combinando tramos urbanos y zonas técnicas en un trazado que ha sido definido como rápido, técnico y visualmente impactante. Contará con una anchura de 12 metros, que se amplía a 15 en la recta principal y primera curva.
El trazado incluirá zonas emblemáticas como la curva peraltada ‘La Monumental’, en honor a Las Ventas, un tramo semicircular con un peralte del 24 %, y la subida a ‘Las Cárcavas’, con un 8 % de desnivel. Se espera que esta combinación de elementos convierta a Madrid en una de las paradas más icónicas del campeonato.
Además de su carácter competitivo, el circuito destaca por su conectividad —será el mejor comunicado del calendario gracias a su cercanía con el aeropuerto, metro, tren y autobuses— y por su compromiso con la sostenibilidad, al ser un evento neutro en emisiones de carbono.
Impacto económico y turístico
El Gran Premio generará un impacto económico estimado de más de 450 millones de euros anuales y la creación de más de 8.200 empleos, atrayendo a una audiencia global de 1.550 millones de espectadores y a 140.000 aficionados, con más de 85.000 turistas internacionales previstos.
El piloto español Carlos Sainz, embajador del proyecto, ha mostrado su entusiasmo por competir “en casa y delante de su gente” y ha asegurado que hará todo lo posible para que MADRING sea un referente mundial. “Tiene todo lo que nos gusta a los pilotos: muros cercanos, curvas enlazadas, zonas peraltadas y emoción al máximo nivel”, ha señalado.
Una experiencia global
El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, ha asegurado que no se trata solo de una carrera, sino de una “experiencia completa de Fórmula 1” que ofrecerá múltiples actividades complementarias. Madrid entra así en el selecto grupo de ciudades como Miami, Las Vegas o México, posicionándose como nuevo icono del automovilismo internacional.
Con el contrato ya firmado y las obras en marcha, el circuito MADRING inicia la cuenta atrás para situar a Madrid en la pole position del calendario mundial de la F1.