Madrid ha vivido este sábado un acontecimiento sin precedentes con la celebración de la primera Gran Luchada oficial de lucha canaria fuera del archipiélago, en plena plaza de Callao. El encuentro, que ha enfrentado a los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma), ha sido parte del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría Masculina.
El evento ha transformado el centro de la capital en un terrero improvisado, con un graderío portátil con capacidad para 200 espectadores, que no quisieron perderse una cita que busca dar visibilidad y proyección internacional a este deporte autóctono de las islas.
La luchada se ha celebrado en el marco del Mes de Canarias, que culminará el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, con un completo programa de actividades culturales y deportivas que reivindican la identidad del archipiélago.
Minutos antes del comienzo, el consejero de Educación, Poli Suárez, destacó que este evento representa a "más de dos millones de canarios que luchan cada día por mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres". Además, reivindicó que Canarias no debe ser vista solo como un destino turístico, sino como una comunidad que merece ser escuchada y atendida.
Por su parte, el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, subrayó el simbolismo y la nobleza que encarna la lucha canaria, donde "podemos bregar, podemos luchar, pero siempre levantamos al adversario, le miramos a los ojos y le damos un abrazo".
Clavijo también puso en valor la arena del volcán Tajogaite (La Palma) utilizada en el terrero de Callao, como recordatorio de que la emergencia en La Palma sigue viva y miles de familias continúan luchando por recuperar sus vidas tras la erupción volcánica.
La jornada ha sido calificada como histórica por las autoridades presentes, convencidas de que este acto ayudará a acercar las tradiciones canarias a todos los rincones del país y contribuirá a que este deporte de origen milenario siga ganando reconocimiento más allá del Atlántico.