Fórmula 1

Ayuso activa la cuenta atrás para el regreso de la Fórmula 1 a Madrid: “Será un orgullo para el mundo entero”

La presidenta madrileña activa en Sol el cronómetro oficial que marca un año para el Gran Premio de España de F1, previsto para septiembre de 2026.

 

Isabel Díaz Ayuso en la presentación de la cuenta atrás | Foto de Servimedia
photo_camera Isabel Díaz Ayuso en la presentación de la cuenta atrás | Foto de Servimedia

La estación de Metro de Sol luce desde este sábado un enorme cronómetro de TAG Heuer, el relojero suizo que dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 2026. El dispositivo marca los 365 días que restan para que el 13 de septiembre del próximo año, a las 15:00 horas, arranque en Madrid un evento que regresa tras más de cuatro décadas de ausencia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, encabezó el acto acompañada de la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, así como de representantes de IFEMA y de la Cámara de Comercio. “Es un orgullo para el mundo entero. Todos los amantes del motor y de la libertad tendrán aquí su espacio”, afirmó Ayuso, que definió el Gran Premio como “un evento pensado por la libertad en el deporte y por la prosperidad de Madrid”.

Un acto con espectáculo en Sol

El cronómetro se inauguró en un acceso de la estación decorado con un casco gigante inspirado en los pilotos de F1, acompañado de un flashmob con una veintena de bailarines que sorprendió a los transeúntes. Madrid es la única ciudad del mundo con un circuito urbano conectado directamente con el metro, gracias a la Línea 8 (Feria de Madrid) que enlaza IFEMA con el aeropuerto en apenas ocho minutos.

Impacto económico y mediático

El regreso de la Fórmula 1 supone para la región una oportunidad histórica. Según las previsiones, el Gran Premio generará 450 millones de euros de ingresos anuales y hasta 10.000 empleos directos. Además, atraerá a una audiencia global de 1.500 millones de espectadores, con una media de 400.000 asistentes por carrera y un impacto en redes sociales superior a los 50 millones de interacciones.

Las entradas saldrán a la venta el próximo 23 de septiembre y ya hay gran expectación entre los aficionados. Tanto Ayuso como la vicealcaldesa Sanz coincidieron en que “las obras avanzan según el calendario previsto” y que la respuesta del público “está desbordando todas las previsiones”.

Madrid, capital mundial del motor

Ayuso subrayó que ser sede de la Fórmula 1 es “un privilegio de pocos” y que refuerza la imagen de Madrid como “una región segura, abierta y pujante”. Por su parte, Sanz recordó que este proyecto “comenzó hace muchos años” y confió en que la novedad de un nuevo circuito urbano en el calendario motive a miles de visitantes y convierta a Madrid en un referente internacional del automovilismo.