Crónica cultural por José Belló

Segunda sesión del ciclo Poesía con Paty Liñán. Tema: Poesía erótica

Se ha celebrado en la sede de Sial Pigmalión, calle Huesca 7 de Madrid 
Teresa Sánchez Ruiz, Paty Liñán, Nery Santos y de pie, Basilio Rodríguez Cañada
photo_camera Teresa Sánchez Ruiz, Paty Liñán, Nery Santos y de pie, Basilio Rodríguez Cañada

La sede del Grupo Editorial Sial Pigmalión, ubicada en la calle Huesca 7, ha acogido la segunda sesión del ciclo *Poesía con Paty Liñán*, en un evento que destacó por la presencia de reconocidas voces poéticas. La sesión, coordinada por la poeta Paty Liñán, fue inaugurada por el presidente del grupo editorial, Basilio Rodríguez Cañada, quien presentó a las invitadas de la jornada.

La escritora venezolano-estadounidense Nery Santos Gómez compartió su obra, explorando temas que conectan sus experiencias y raíces culturales. Junto a ella, Teresa Sánchez Ruiz, poeta, diseñadora y pintora, enriqueció el evento con sus textos, añadiendo una perspectiva visual y multidisciplinaria a la sesión.

Este ciclo, que se consolida como un espacio de encuentro y promoción de la poesía en Madrid, continúa abriendo sus puertas a nuevas propuestas literarias y artísticas, uniendo voces de distintas trayectorias y geografías.

En la segunda sesión del ciclo *Poesía con Paty*, celebrado en la sede del Grupo Editorial Sial Pigmalión en la calle Huesca 7 de Madrid, la poesía erótica fue el tema central de una velada íntima y apasionada. Coordinado por la poeta Paty Liñán, este encuentro buscó crear un espacio poético en el que las emociones y los sentidos se entrelazaran a través de la palabra.

"Queremos que *Poesía con Paty* sea un espacio de encuentro y exploración", expresó Liñán, quien adelantó que cada mes se elegirá un nuevo tema para inspirar a los asistentes. En cada sesión, dos poetas uno perteneciente a la casa editorial Sial Pigmalión y un invitado externo convergerán para compartir sus visiones y voces poéticas, ofreciendo al público una conversación enriquecedora y una experiencia poética única.

Durante esta sesión, los poetas no solo conversaron sobre sus perspectivas del erotismo en la poesía, sino que también deleitaron a los asistentes con sus recitales, haciendo vibrar cada rincón de la sala. La combinación de sus versos eróticos y las reflexiones sobre el poder de la poesía para explorar la intimidad humana generaron un ambiente de conexión profunda entre los poetas y el público. Este ciclo continúa consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la poesía en Madrid, proponiendo temas de gran relevancia y resonancia cada mes.

Paty Liñán

La poeta Paty Liñán, autora de *®evolución* y alumna de la Escuela Grupo Cero, se ha consolidado como la conductora de *Poesía con Paty*, un espacio que busca convertirse en un referente de la poesía en Madrid. Este ciclo, acogido en la sede del Grupo Editorial Sial Pigmalión, está dedicado a todos aquellos con inquietudes poéticas, y, como explica Liñán, pretende ser un espacio abierto y accesible para quienes deseen participar en el diálogo poético.

Paty Liñán, poeta y coordinadora del Ciclo Poesía con Paty
Paty Liñán, poeta y coordinadora del Ciclo Poesía con Paty

*Poesía con Paty* no solo propone una plataforma para escuchar y reflexionar sobre la poesía, sino que se concibe como un encuentro dinámico y participativo, donde el público forma parte activa de la experiencia. Liñán explicó que, en cada sesión, el diálogo entre los poetas invitados y los asistentes será una pieza clave: "Queremos que todos seamos partícipes del hecho poético, para que este espacio se convierta en un lugar de encuentro y descubrimiento".

Este ciclo mensual aspira a explorar diferentes temas en cada sesión, de la mano de un poeta de la casa editorial Sial Pigmalión y un invitado externo, fomentando así una diversidad de voces y estilos. La iniciativa ofrece una oportunidad única para acercarse a la poesía como una experiencia compartida, en la que el público no solo escucha, sino que interactúa, se expresa y se convierte en parte del mismo hecho poético.