AulaMetro

Récord de participación en AulaMetro: más de 9.000 escolares se forman en el uso responsable del suburbano madrileño

La iniciativa educativa del Metro de Madrid duplica su participación respecto al curso anterior y amplía su oferta con nuevos espacios y actividades

Jorge Rodrigo AulaMetro - Comunidad de Madrid
photo_camera Jorge Rodrigo AulaMetro - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha formado a 9.129 escolares en el uso responsable del Metro durante el curso 2024/2025, una cifra que más que duplica la registrada el año anterior, cuando participaron 4.000 estudiantes. Este hito, calificado como récord histórico del programa, ha sido posible gracias a la consolidación y expansión de la iniciativa educativa gratuita AulaMetro, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y uso responsable del transporte público entre los más jóvenes.

La consejería de Transportes, en colaboración con Metro de Madrid, ha impulsado 12 actividades didácticas dirigidas a todas las etapas educativas, incluyendo educación especial, en centros públicos, concertados y privados de toda la región. Las acciones combinan talleres, visitas y experiencias inmersivas, y se centran en la historia, la tecnología y el impacto medioambiental positivo del suburbano madrileño.

Este curso se han incorporado dos nuevas actividades clave. La primera, “Metro por dentro”, se dirige a alumnos de 5º y 6º de Primaria, y profundiza en la importancia de la logística en el correcto funcionamiento de la red. La segunda, “Profesiones con futuro”, orientada a alumnos de 3º y 4º de ESO y Bachillerato, está diseñada para ayudarles a definir su itinerario académico y profesional, presentándoles los perfiles laborales que conforman la plantilla del suburbano.

Además, se ha habilitado un nuevo espacio formativo en el Centro Logístico del depósito de Canillejas, que se suma a los ya existentes en Nuevos Ministerios y El Bercial, ampliando así la capacidad y el alcance del programa.

Entre las actividades más destacadas de esta edición figuran “Conocemos Metro”, que ha contado con 2.200 alumnos de Primaria, y “Cuidamos el planeta”, centrada en la sostenibilidad, que ha atraído a 1.400 estudiantes de los primeros cursos de Primaria. También sobresale el taller de Navidad, con más de 2.600 participantes, que incluyó un recorrido especial en el tren navideño y un espectáculo de magia con temática de movilidad.

La inclusión ha sido otra de las claves de esta edición. Más de 800 alumnos de Educación Especial han participado en actividades como “Refuerzo mi autonomía”, en las que se promueve la independencia en el uso del transporte público.

Por su parte, más de 1.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y FP han asistido a charlas y visitas orientadas a conocer la evolución de Metro de Madrid, su papel como referente en movilidad urbana y su aportación al desarrollo social y económico de la región.

Además, un año más, Metro de Madrid ha participado en el programa 4ºESO+Empresa, con la acogida de 55 alumnos de Secundaria que han tenido la oportunidad de realizar estancias formativas para descubrir de primera mano el funcionamiento interno del servicio y explorar vocaciones profesionales.

Desde su creación en 1982, AulaMetro se ha consolidado como un instrumento clave para la educación en movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid, apostando por formar a las nuevas generaciones en valores como la seguridad, la responsabilidad, la accesibilidad y el respeto al entorno.