Crónica cultural por José Belló

El Museo Lázaro Galdiano acoge una exposición de esculturas al aire libre en el marco del 16.º Apertura Madrid Gallery Weekend

JULIO GALINDO. Festín de las civetas , 2022. 
Loza, pigmentos cerámicos y esmalte
photo_camera JULIO GALINDO. Festín de las civetas , 2022. Loza, pigmentos cerámicos y esmalte

El Jardín de Parque Florido se transforma este año en uno de los escenarios principales de la 16.ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, gracias a una exposición colectiva de escultura contemporánea integrada por 14 artistas representados por diversas galerías pertenecientes a Arte Madrid.

Desde el pasado 11 de septiembre, el Museo Lázaro Galdiano se suma como entidad colaboradora de Arte Madrid, reforzando su compromiso con el fomento del coleccionismo y la difusión cultural, sin dejar de lado su interés por la creación artística actual. Este enfoque se alinea con la programación mensual del museo, que incluye exposiciones, residencias artísticas y actividades para públicos diversos.

Con una cuidada instalación distribuida por todo el jardín, incluso en rincones poco transitados, la muestra invita a los visitantes a explorar el espacio natural y artístico a través de esculturas que dialogan entre sí y con el entorno.

🔗 Vídeo de la exposición en el Museo Lázaro Galdiano

Obras y artistas destacados:

1. Galería VETA by Fer Francés
Julio Galindo – Festín de las civetas (2022)
Materiales: loza, pigmentos cerámicos, esmalte
Galindo revisita conceptos como lo sagrado y lo espiritual desde una visión contemporánea, proponiendo una nueva mitología urbana y cotidiana.

2. Galería Álvaro Alcázar
José Cháfer – Mi recuerdo de un tulipán (2023)
Material: bronce patinado
Escultura orgánica que combina fluidez visual con robustez estructural, inspirada en la memoria poética del tulipán.

3. Galería BAT Alberto Cornejo
Diego Canogar – Gran biforma tetraforma (2023)
Material: acero inoxidable
Explora el dibujo tridimensional con una estética influenciada por la geometría y la naturaleza.

4. Opera Gallery
Pieter Obels – A foolish arrangement (2024)
Material: acero corten sobre soporte de madera
Esculturas aéreas que retan la gravedad, fundiendo minimalismo y organicidad.

5. Galería Fernando Pradilla
Fredy Alzate – Entropía II (2022–2023)
Materiales: resina, fibra de vidrio, ladrillo y cemento
Reflexión sobre la intervención humana en la naturaleza y las dinámicas urbanas en Latinoamérica.

6. Galería Silvestre
Vicente Blanco – Estructuras para pertenecer (2021)
Materiales: hormigón y gres esmaltado
Composición escultórica basada en el plegado de papel, evocando lo ceremonial y terapéutico.

7. Galería Fernández-Braso
Arturo Berned – Cabeza II (2010)
Material: acero corten
Lenguaje geométrico basado en la proporción áurea y las matemáticas como elementos de diseño artístico.

8. Galería El Apartamento
Alex Hernández & Ariamna Contino – Cartografía total (2024)
Obra modulable
Tótems que funcionan como estaciones climáticas, generando un diálogo entre arte, tecnología y medioambiente.

9. Galería Travesía Cuatro
Donna Huanca – Bliss pool (Single) (2023)
Material: acero inoxidable
Obra profundamente ritual y feminista que aborda las marcas culturales andinas e indígenas.

10. Galería Casado Santapau
Aldo Chaparro – Column (2025)
Materiales: acero y pintura para automóviles
Inspirado en los tótems, explora la conexión simbólica entre el mundo espiritual y el físico.

11. Galería La Cometa
Ricardo Cárdenas – Columna 3 blanca (2017)
Material: aluminio pintado
Su escultura fusiona materiales industriales con una inspiración orgánica y natural.

12. Galería Gerhardt Braun
Heiner Meyer – Candy Kelly Orange (2019)
Material: acero recubierto con pintura en polvo
Pop Art escultórico que mezcla ironía, lujo y referencias visuales de la cultura de masas.

13. Galería Freijo
Monique Bastiaans – Lunes, miércoles y por las noches (2007)
Materiales: alabastro y cable de acero
Explora la dualidad entre la biología y lo artificial a través de un lenguaje cercano al Land Art.

14. Galería Ehrhardt Flórez
June Crespo – Core (2022)
Material: hormigón armado y pintura
Combina el ensamblaje de objetos industriales para crear esculturas que invitan a la relectura del objeto encontrado.

Arte contemporáneo en diálogo con la naturaleza

La exposición no solo celebra el talento de artistas consolidados y emergentes, sino que también transforma el Jardín de Parque Florido en un espacio donde el arte convive con lo vegetal, lo urbano y lo poético. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Museo Lázaro Galdiano con la difusión del arte contemporáneo desde una mirada abierta y accesible.