La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva edición de Madrid31, el ciclo de talleres y encuentros con artistas que se celebrará entre el 17 de septiembre y el 28 de noviembre de 2025 en la Sala Alcalá 31 y el Círculo de Bellas Artes. La propuesta, comisariada por Cristina Anglada, lleva por título Contar es escuchar y se inspira en la recopilación de textos de la escritora Ursula K. Le Guin, donde la literatura, la imaginación y lo cotidiano se entienden como herramientas de transformación social y cultural.
Formación continua y reflexión colectiva
El programa está concebido como un espacio de formación complementaria para estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte, carreras afines, posgrado y doctorado, así como para artistas, comisarios, críticos de arte y cualquier persona interesada en el ámbito creativo.
El ciclo busca explorar la narración desde los márgenes más delicados y reveladores, ofreciendo a los participantes la oportunidad de imaginar nuevos futuros a través de la creación colectiva y el pensamiento artístico.
Talleres y artistas invitados
Entre los creadores que participarán en esta edición se encuentran Beatrice Gibson, Alex Reynolds, Blanca Arias, Patricia Esquivias, Violeta Gil y Diego Delas, quienes desarrollarán propuestas orientadas a la reflexión y la experimentación.
Cada taller se abrirá con una conferencia de acceso libre en el auditorio de la Sala Alcalá 31, y se completará con dos días de laboratorio práctico en el Círculo de Bellas Artes, en horario de mañana. Para estas sesiones será necesario realizar reserva previa.
Una edición con mirada transformadora
La edición 2025 de Madrid31 pretende consolidarse como un espacio de diálogo entre arte y sociedad, donde la narración se entiende como una herramienta capaz de tejer vínculos, abrir preguntas y generar pensamiento crítico.
La Comunidad de Madrid destaca que Contar es escuchar busca fortalecer la relación entre las instituciones culturales y los nuevos agentes creativos, apoyando tanto la formación como la profesionalización en el sector artístico.