Recuperación de libros

La Comunidad colabora en la recuperación de 55 libros del Archivo Judicial de Catarroja dañados por la DANA

Gracias a la recaudación de funciones celebradas en los Teatros del Canal, se restaurarán documentos históricos, algunos fechados en 1860

La Noche de los Libros 2024 - Freepik
photo_camera La Noche de los Libros 2024 - Freepik

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 19.700 euros a la recuperación de 55 libros del Archivo Judicial de Catarroja (Valencia), gravemente afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la zona de L’Horta Sud en octubre de 2024. Entre los volúmenes que están siendo restaurados se encuentran documentos históricos del registro civil que datan de 1860.

Esta aportación económica procede íntegramente de la recaudación de las dos funciones solidarias organizadas por la Comunidad en la Sala Roja de los Teatros del Canal, los días 28 y 29 de noviembre, en un gesto de apoyo a la recuperación del patrimonio cultural valenciano dañado por la catástrofe natural.

La iniciativa forma parte de la colaboración institucional entre la Comunidad de Madrid y el Consell de la Generalitat Valenciana, así como los municipios afectados. Desde entonces, se han llevado a cabo reuniones entre las consejerías de Cultura de ambos gobiernos autonómicos para coordinar medidas concretas de ayuda.

El importe donado se está utilizando para la contratación de servicios especializados de conservación y reencuadernación, con el objetivo de salvaguardar el valor documental e histórico de estos ejemplares judiciales. Los trabajos se están realizando en el espacio habilitado en Feria Valencia por el Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i), con más de 10.000 metros cuadrados dedicados al secado, limpieza y tratamiento de libros y documentos.

Gracias a este dispositivo, se han logrado rescatar más de 2.250 libros, 300 planos y 3.000 cajas de documentación, consolidando así un esfuerzo interterritorial por la protección del legado documental amenazado por fenómenos climáticos extremos.

Esta actuación refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con la solidaridad institucional y la preservación del patrimonio cultural, tanto dentro como fuera de sus fronteras.