Publicado en Uruguay por la editorial “El Galeón”, se presenta el 6 de noviembre en la librería Juan Rulfo, referente en Madrid de literatura latinoamericana.
El libro comprende la novela corta “El cielo de La Lechuza” y siete cuentos que comparten con la primera la temática del agua.
Su autora, la escritora hispano-argentina Mireya Soriano, ingeniera de caminos con especialidad en hidráulica, tuvo, a lo largo de su trayectoria profesional, muchas oportunidades de conocer, o imaginar historias en las que el agua tiene papel protagónico.
La novela transcurre en “La Lechuza”, nombre de una extensa finca ganadera ubicada en un lugar innominado de Sudamérica que se ve afectado por una severa sequía. A la finca llega una joven profesional contratada para ubicar nuevos pozos de abastecimiento que permitan compensar la situación.
La búsqueda se convierte en el inicio de una investigación policial cuando en un antiguo pozo aparecen huesos humanos, lo que sumado a ciertas repentinas desapariciones. hace que las sospechas caigan sobre el dueño de la finca, un enigmático personaje que atrae profundamente a la recién llegada.
El paisaje natural se convierte en un personaje más de una inquietante historia con una sutil e inteligente trama de amor y muerte a en la que nada es lo que parece.
El agua sigue siendo el hilo conductor de los siete cuentos. Personificada en una mujer en “Cuestión de sed”, en el océano en cuya vastedad quedan a la deriva los pescadores de “La noche impar”, en la turbulencia equiparada a un amor apasionado y fugaz en “Fenómenos transitorios”, y en el equívoco de un reencuentro en “Agua subterránea”.
Completan la serie el recuerdo de un baño iniciático de “El Guía” y la impotencia frente a la pobreza e inundación de “La Creciente”.