Crónica cultural por José Belló

El Centenario Sorolla cierra con 2,5 millones de visitantes y un legado que trasciende fronteras

Tras tres años de intensas actividades conmemorativas, el Centenario Sorolla ha llegado a su fin con un impacto histórico: más de 2,5 millones de personas han disfrutado de las 43 exposiciones organizadas tanto en España como en el extranjero.
Pescadora con su hijo valencia-1908 Museo Sorolla
photo_camera Pescadora con su hijo valencia-1908 Museo Sorolla

Este balance fue presentado en la última reunión de la Comisión Nacional, presidida por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el Museo Sorolla de Madrid.

Un balance positivo para la memoria de Sorolla

Durante el acto de clausura, el ministro Urtasun destacó que esta conmemoración ha permitido conocer mejor al pintor Joaquín Sorolla, gracias al "trabajo científico, curatorial y de difusión social" desarrollado durante estos tres años. Además, subrayó el compromiso del Ministerio de Cultura con la conservación del legado del artista, materializado en la inversión de 6,5 millones de euros en la ampliación y rehabilitación del Museo Sorolla, que estará listo en 2026.

El director del museo, Enrique Varela Agüí, también presentó los logros del Centenario, resaltando la colaboración de 66 instituciones culturales y la participación de visitantes en actividades realizadas en España y países como Italia, Estados Unidos y Dinamarca.

Homenaje a Valencia - Calendario solidario 2025 Museo Sorolla
Homenaje a Valencia - Calendario solidario 2025 Museo Sorolla

Exposiciones como eje central

El programa expositivo ha sido el pilar fundamental del Centenario. Desde "Sorolla. Viajar para pintar", que recorrió ciudades españolas como San Sebastián, Toledo y La Coruña, hasta exposiciones internacionales en Roma, Milán y Nueva York, el público ha podido redescubrir la maestría del pintor valenciano. En total, se han exhibido más de 2.000 obras, incluidas 1.638 cedidas por el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla.

2   ‘Sorolla en 100 objetos’.   Joaquín Sorolla Bastida, Autorretrato, 1909, Museo Sorolla, n.º inv. 840
Sorolla en 100 objetos’. Joaquín Sorolla Bastida, Autorretrato, 1909, Museo Sorolla, n.º inv. 840

Legado y nuevas adquisiciones

Una de las principales herencias del Centenario ha sido la incorporación de 18 nuevas obras a la colección del Museo Sorolla, adquiridas por el Ministerio de Cultura con una inversión de más de 2 millones de euros. Entre ellas destacan piezas como En la posada (1883) y Toma de hábito (1888), que enriquecen la etapa inicial del pintor.

Centenario Sorolla
Centenario Sorolla

El futuro del Museo Sorolla

Bajo el lema "Museo Sorolla: cerramos puertas, ampliamos horizontes", el museo duplicará su superficie gracias a la incorporación de un nuevo edificio. Esto permitirá la creación de espacios para exposiciones temporales, talleres y actividades culturales, consolidando el museo como un referente nacional e internacional.

Exposición Sorolla
Exposición Sorolla

Cifras que hablan por sí solas

  • 43 exposiciones temporales y 7 formatos expositivos alternativos.
  • 122 encuentros científicos y 42 publicaciones académicas.
  • 6 producciones audiovisuales y programas educativos para diferentes públicos.
  • Más de 2,4 millones de visitantes en actividades vinculadas al Centenario.

El Centenario Sorolla ha sido más que una celebración, consolidándose como un puente entre el legado de uno de los grandes maestros de la pintura española y las generaciones futuras. Su impacto artístico y cultural asegura que la "luz de Sorolla" seguirá brillando más allá de 2025.