El Ayuntamiento de Madrid, a través de Intermediae Matadero, celebrará la primera edición de Biophest, un festival único dedicado a explorar el vínculo emocional entre los seres humanos y la naturaleza, conocido como biofilia. Este evento tendrá lugar del 4 al 6 de abril en Matadero Madrid y ofrecerá una variada programación que incluye talleres, charlas, exposiciones, música y rutas guiadas.
Durante estos tres días, los asistentes podrán participar en actividades para todas las edades, como talleres sobre jardinería, plantación y cuidado de especies vegetales, así como conocer técnicas como el kokedama, una forma de arte japonesa basada en plantas. Además, se organizarán charlas con expertos internacionales, entre ellos el filósofo y jardinero Santiago Beruete y la psiquiatra y escritora Sue Stuart-Smith, quienes profundizarán en la relación entre la naturaleza y el bienestar humano.
El festival también contará con instalaciones artísticas como el proyecto plant-based, una obra de arte digital que crece y evoluciona, y la instalación Crisálida, construida con materiales vegetales que simbolizan los ciclos de regeneración natural. Las exposiciones se complementarán con una serie de conciertos biofílicos, donde la música se fusionará con el mundo de las plantas, destacando performances como la de Jordi Sapena con su álbum "Salve Monstera".
Las rutas guiadas también jugarán un papel importante en el festival, con recorridos por Madrid Río y el Palacio de Cristal de Arganzuela, donde los participantes podrán explorar la ciudad desde una perspectiva ecológica y conocer la importancia de los espacios naturales urbanos.
Biophest no solo está diseñado para los adultos, sino también para los más pequeños, con talleres como ‘El desafío del bosque’ y ‘La naturaleza de los objetos’.
Este evento, comisariado por Elena Páez y Eva F. Cortés, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la naturaleza en nuestras vidas, a través de un enfoque educativo y artístico.