La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañados por la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, han visitado esta mañana las obras del nuevo centro multifuncional de Guindalera, que ofrecerá cuatro servicios municipales clave en un solo edificio.
Este innovador complejo, ubicado en la calle Francisco Remiro, 21, contará con una escuela infantil, un centro de mayores, un centro de día y una ludoteca, dando respuesta a la alta demanda de estos servicios en la zona. Las obras avanzan a buen ritmo y se espera su finalización a principios de 2026.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 9,6 millones de euros, cofinanciados por los fondos europeos Next Generation, y se levantará sobre una parcela de 5.500 m² distribuidos en siete plantas.
Distribución del edificio
El diseño del centro ha sido concebido para maximizar la accesibilidad y optimizar los espacios según las necesidades de cada servicio:
Plantas bajas:
- La escuela infantil estará ubicada en una planta con acceso desde la calle del Parral, facilitando la entrada de los más pequeños. Contará con cinco aulas adaptadas a las distintas edades, zona de juegos, comedor y cocina.
- El centro de día tendrá acceso por la calle de Francisco Remiro y dispondrá de consulta de enfermería, salas de rehabilitación, gimnasio, comedor y zonas de descanso.
Plantas superiores:
- El centro de mayores ocupará las plantas primera y segunda, con cafetería, comedor, biblioteca, gimnasio, salas de talleres, peluquería y podología.
- En la tercera planta, compartirá espacio con la ludoteca, donde se ubicará un salón de actos, talleres y una terraza de uso común.
Planta cuarta y sótano:
- La cuarta planta estará destinada a instalaciones técnicas y placas solares.
- En el sótano habrá un garaje privado con ocho plazas, vestuarios y dependencias para el personal del edificio.
Un proyecto clave para Guindalera
Las autoridades municipales han destacado que este nuevo centro multifuncional permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos, ofreciendo infraestructuras modernas y accesibles en una de las zonas con mayor demanda de servicios públicos en Madrid.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha asegurado que este equipamiento "responde a la necesidad de espacios adaptados a todas las edades, facilitando la conciliación y el bienestar de los vecinos".
Por su parte, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha subrayado que "se trata de un edificio pionero que permitirá una convivencia intergeneracional, con espacios para niños, mayores y familias en un mismo entorno".
El Ayuntamiento sigue apostando por la construcción de infraestructuras sociales de calidad y el aprovechamiento eficiente del suelo urbano en beneficio de la comunidad.