ARCOmadrid 2025

ARCOmadrid 2025 cierra con más de 95.000 visitantes y consolidación en el mercado internacional del arte

La 44ª edición de ARCOmadrid concluye con éxito, superando los 95.000 visitantes y reafirmando su posición como cita clave del arte contemporáneo en Europa y Latinoamérica
ARCOmadrid 2025 cierra con más de 95.000 visitantes y consolidación en el mercado internacional del arte
photo_camera ARCOmadrid 2025 cierra con más de 95.000 visitantes y consolidación en el mercado internacional del arte

La 44ª edición de ARCOmadrid, organizada por IFEMA Madrid, cierra sus puertas este domingo con un balance positivo en asistencia y dinamismo comercial, destacando por su altísima calidad artística y la presencia de coleccionistas nacionales e internacionales.

Con 214 galerías de 36 países, la feria ha consolidado su papel como punto de encuentro imprescindible del arte contemporáneo, fortaleciendo su reconocimiento global y su vínculo con el mercado latinoamericano y europeo.

Crecimiento en visitantes y presencia institucional

Este año, ARCOmadrid ha superado los 95.000 visitantes, incluyendo 40.000 profesionales del sector. La inauguración contó con el respaldo de Casa Real, con la presencia de los Reyes de España el 5 de marzo.

La feria ha reunido a 178 galerías en el Programa General, además de las secciones comisariadas:

  • Wametisé: ideas para un amazofuturismo (15 galerías).
  • Opening. Nuevas galerías (18 galerías).
  • Perfiles | Arte latinoamericano (10 galerías).

Importantes adquisiciones institucionales

El dinamismo comercial de esta edición se ha visto reflejado en importantes adquisiciones por parte de entidades públicas y privadas. Entre ellas destacan las compras del Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía, el MITECO, la Fundación ARCO, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Andalucía, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la Fundación Sorigué, y la Colección Rucandio, entre muchas otras.

Premios y reconocimiento a la creación artística

ARCOmadrid ha sido también escenario del reconocimiento al talento artístico, con la entrega de diversos premios:

  • Premio Lexus al Mejor Stand y contenido artístico: Meessen (Bélgica).
  • XX Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico: Eduardo Kac (Henrique Faria).
  • IX Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente: Monica Mays (Pedro Cera y Blue Velvet).
  • XVIII Premio illy SustainArt: Claudia Pagès (Àngels Barcelona).
  • Premio Talento Joven en Opening: Jeanne Gaigher (Reservoir) y Omar Castillo Alfaro (Sissi Club).
  • II Premio ENATE-ARCOmadrid: Inmaculada Salinas (Rafael Ortiz).
  • I Premio de Adquisición MACAM: Xie Lei (Meessen).
  • Premio Pilar Forcada ART Situacions – ARCOmadrid: Lara Fluxà (Bombon Projects).
  • Premio Catalina d’Anglade: Álvaro Urbano (Travesía Cuatro).
  • Premio de adquisición de la Fundació Vila Casas: Lúa Coderch (Àngels Barcelona).
  • Reconocimiento 2025 a un artista español: Juana González (Espacio Mínimo).
  • Mención especial: Ana de Alvear (Espacio Valverde).
  • XI Premio Opening. Nuevas galerías: Espacio Continuo (Colombia).
  • Premio Juana de Aizpuru (novedad de esta edición): Galería Krinzinger.

Próxima edición en 2026

ARCOmadrid ya ha anunciado que su 45ª edición se celebrará del 4 al 8 de marzo de 2026, reafirmando su compromiso con la promoción del arte contemporáneo y su consolidación como una de las ferias de arte más importantes del mundo.