Transportes

Trenes inteligentes y sostenibles: así será el nuevo material móvil de la Línea 6 del Metro de Madrid

Con una inversión global de 531 millones de euros y 48 convoyes de gálibo ancho, la Línea Circular ofrecerá más capacidad, mayor velocidad y trenes más sostenibles y accesibles
Interior nuevos trenes metro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Interior nuevos trenes metro - Foto Comunidad de Madrid

Madrid continúa su apuesta por la modernización del transporte público con una nueva inversión superior a 81 millones de euros para adquirir ocho trenes adicionales de gálibo ancho destinados a la Línea 6 del Metro, también conocida como la Circular.

Esta operación eleva a 48 el total de unidades previstas para esta línea, en el marco de un ambicioso plan de renovación que busca mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad del suburbano madrileño.

La compra de estos nuevos trenes se enmarca en el contrato adjudicado a la empresa CAF, que ya está fabricando 40 convoyes en sus plantas de Beasáin e Irún (Guipúzcoa). Con la ampliación, la inversión global del Gobierno regional asciende a 531,2 millones de euros.

Hacia la automatización total de la Línea 6, la más utilizada de la red

La Línea 6, que registra una media diaria de más de 400.000 viajeros, será la primera de Metro de Madrid en culminar su automatización integral. Esto permitirá mejorar notablemente la frecuencia del servicio, con intervalos de paso de hasta dos minutos, y aumentar la capacidad de transporte en una de las líneas más estratégicas del sistema.

Los nuevos trenes, sin cabina de conducción, integrarán tecnología puntera que permitirá ahorrar hasta un 20% de energía, mientras incrementan su velocidad máxima un 33%, alcanzando los 110 km/h. Cada unidad estará compuesta por seis coches interconectados, con una capacidad total de 1.385 plazas, de las cuales 165 serán sentadas. Además, contarán con espacios adaptados para personas con movilidad reducida, bicicletas y carritos infantiles.

Tecnología, accesibilidad y confort para un metro del siglo XXI

Entre las principales mejoras que incorporarán estos trenes destacan:

  • Sistemas avanzados de información acústica y visual.
  • Aire acondicionado, videovigilancia y puntos de carga USB para dispositivos móviles.
  • Bucle inductivo, que facilita la percepción de la megafonía a personas con audífonos.
  • Diseño accesible y visualmente más claro, con puertas en azul sobre fondo blanco.

El diseño sigue los estándares más altos de accesibilidad y confort, lo que convierte a la Línea 6 en referencia de movilidad urbana en Europa.

Refuerzo también para la Línea 1

Además de la renovación de la Circular, la Comunidad de Madrid ha confirmado la construcción de otros 40 trenes de gálibo estrecho destinados preferentemente a la Línea 1, la más antigua del suburbano madrileño, inaugurada en 1919. Esta renovación histórica refuerza el compromiso del Ejecutivo regional con un transporte público moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales de los madrileños.