El PSOE exige una auditoría sobre los fondos públicos destinados a Madrid Network bajo el Gobierno de Ayuso

Los socialistas reclaman transparencia tras conocerse contratos por dos millones de euros con el despacho investigado del exministro Montoro
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha solicitado a la Cámara de Cuentas la realización de una auditoría completa sobre la actividad económica, financiera y contractual desarrollada por la Comunidad de Madrid con la entidad Madrid Network desde el año 2019.

Esta iniciativa surge tras conocerse que la entidad suscribió contratos por valor de dos millones de euros con Estudio Económico, despacho del exministro Cristóbal Montoro, actualmente bajo investigación judicial por un presunto caso de corrupción.

El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea, Fernando Fernández Lara, ha subrayado que “los madrileños tienen derecho a conocer cuál ha sido la relación del Gobierno madrileño con esta entidad bajo sospecha, más aún si tenemos en cuenta que una de las personas que trabajó en Madrid Network es la propia presidenta Ayuso”.

El PSOE madrileño ha solicitado que la fiscalización incluya los fondos públicos recibidos por Madrid Network desde 2019, así como las subvenciones otorgadas en los ejercicios 2023 y 2024. También piden esclarecer si la entidad ha cumplido con los fines públicos recogidos en los convenios y ayudas que ha gestionado.

Rechazo a una comisión de investigación

Esta petición se produce después de que la Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea rechazara debatir la creación de una comisión de investigación parlamentaria, propuesta también por el Grupo Socialista. Dicha comisión tenía como objetivo analizar posibles irregularidades en la relación de Madrid Network con el Ejecutivo regional y sus consecuencias sobre la gestión fiscal y económica de la Comunidad.

Fernández Lara ha denunciado que “una vez más, el Gobierno del Partido Popular quiere ocultar a los madrileños y madrileñas el destino de los fondos públicos que, en este caso, ha recibido una entidad que está siendo investigada por un gravísimo caso de corrupción y utiliza a la Mesa de la Cámara como censora”.

Desde el inicio de la legislatura, el PSOE ha presentado más de 90 iniciativas en la Asamblea en relación con Madrid Network, centradas en conocer el destino de las subvenciones recibidas por esta entidad. También han solicitado la comparecencia de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, para dar explicaciones, aunque todas estas iniciativas han sido rechazadas por el Gobierno autonómico.

¿Qué es Madrid Network?

Madrid Network es una entidad público-privada creada para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial en la región. Desde su creación, ha suscrito convenios y contratos con diversas administraciones y empresas, y actualmente se encuentra en el foco político y mediático tras conocerse su vinculación con el despacho de Montoro, ahora investigado por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos.