Caso Ana Millán: el PP atribuye la falsa titulación a un “fallo publicitario” y defiende la ética interna

Juan Bravo insiste en que el Partido Popular actúa con ejemplaridad y recuerda otros casos similares con consecuencias políticas dentro y fuera del partido
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo | Foto del PP
photo_camera El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo | Foto del PP

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha defendido este lunes que el caso de la vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, Ana Millán, quien presuntamente engordó su currículum presentándose como licenciada en Ciencias Políticas, se trata de un "error de un folleto publicitario", sin mayor alcance que el derivado de la corrección de una errata.

Bravo realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa desde la sede nacional del PP, tras ser preguntado por la información publicada por la Cadena SER, que señala que Millán se presentó en al menos dos ocasiones ante sus vecinos de Arroyomolinos como poseedora de una licenciatura que no figura en su currículum oficial remitido a la Asamblea de Madrid.

El PP defiende su reacción frente a errores similares

El dirigente popular aseguró que conoció el asunto a través de los medios de comunicación, y quiso restarle trascendencia al explicar que, hasta donde saben, el origen de la información incorrecta es meramente publicitario: “Según hemos conocido por medio de ustedes, se circunscribe al hecho de un error de un folleto”, afirmó.

En cualquier caso, Bravo aprovechó para reivindicar la actuación del PP en este tipo de situaciones, recordando el precedente de Noelia Núñez, quien “cometió un error, pidió disculpas y dimitió”. A juicio del vicesecretario, este tipo de conductas son muestra de la responsabilidad que debe imperar en política. “En el Partido Popular, cuando alguien comete un error se pide disculpas, se reconoce y se asumen las consecuencias”, recalcó.

Comparaciones con otros partidos

En su intervención, Bravo aludió también a casos ocurridos en otras formaciones políticas. Mencionó las polémicas curriculares de figuras como Óscar Puente, Patxi López, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, además de la actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y una exministra que, aunque dimitió, posteriormente fue nombrada embajadora.

Estas comparaciones, explicó Bravo, tienen como objetivo subrayar la diferencia de criterio entre partidos: “Lo importante es que los ciudadanos vean que, al menos en el PP, cuando alguien se equivoca asume su responsabilidad y se aparta para no perjudicar al partido ni dañar la confianza pública”.

Ana Millán guarda silencio por el momento

Por el momento, Ana Millán no ha ofrecido una versión pública ni ha confirmado si la inclusión de la supuesta licenciatura en Ciencias Políticas fue intencionada o un error de terceros. Tampoco ha anunciado medidas al respecto, aunque fuentes internas del PP aseguran que el asunto está siendo revisado internamente y que no se descartan decisiones en los próximos días.