Comunidad de Madrid

Candelaria Testa critica la "deriva partidista" de la Federación de Municipios de Madrid

La alcaldesa de Alcorcón criticó las decisiones de Judith Piquet, y la instó a centrarse en los intereses de los ciudadanos.
La vicepresidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa | Foto del Ayuntamiento de Alcorcón
photo_camera La vicepresidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa | Foto del Ayuntamiento de Alcorcón

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), ha expresado su preocupación por la dirección actual de la FMM, señalando que, tras casi un año desde el cambio en los órganos directivos, la institución ha desviado su enfoque de representar los intereses de los 179 municipios madrileños. Según Testa, la FMM se ha centrado en promover posturas partidistas, ejerciendo oposición al Gobierno de España y elogiando al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, en lugar de cumplir con sus objetivos de defender a los municipios.

Además, Testa denunció la contratación de personal "al servicio de la presidenta" de la FMM, señalando específicamente a un coordinador de apoyo a la Presidencia y un técnico de Comunicación, cuyos salarios suman 150.000 euros anuales. La vicepresidenta cuestionó la legalidad de estas contrataciones, insinuando que se realizaron sin los procedimientos adecuados y que representan un mal uso de los recursos de la federación.

Los contratos cuestionados 

Ha calificado como "presuntamente ilegales" las contrataciones realizadas por la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Judith Piqué, y ha anunciado que los servicios jurídicos municipales revisarán dichas contrataciones. Según Testa, estos puestos, como un coordinador de apoyo a la Presidencia y un técnico de Comunicación, con salarios conjuntos de 150.000 euros anuales, fueron otorgados "sin ningún proceso de selección y de forma irregular".

Testa ha criticado duramente el enfoque partidista que, según ella, ha adoptado la FMM bajo la dirección de Piqué, sugiriendo que la federación está siendo utilizada para favorecer los intereses del partido en lugar de los 179 municipios madrileños a los que debería representar. Además, hizo un llamamiento a poner fin a lo que considera un "disparate" y exigió que la FMM vuelva a centrarse en representar las necesidades y preocupaciones de todos los madrileños, subrayando que los alcaldes y alcaldesas deben priorizar los intereses de sus vecinos.