Alimentación

Las uvas, el alimento de la longevidad

Uvas - Freepik
photo_camera Uvas - Freepik

¡¡¡Por fin!!!
Un tratamiento global que revierte la edad.
Que actúa por dentro y por fuera
Que consigue un aspecto infinitamente más joven.
Que se basa en las propiedades increíbles de las uvas.
Y que pone en práctica para la piel y para el cuerpo, aquel principio que ya Hipócrates, padre de la actual medicina, enunciaba:

“Las uvas son el alimento más completo y aconsejable que existe”.

Claro que se han necesitado varios siglos de investigación y avances científicos para obtener esos beneficios en su utilización en belleza y medicina estética y tener en cuenta que a medida que se cumplen años es preciso retardar o detener el envejecimiento y sus manifestaciones en la epidermis y en el buen aspecto corporal. 

Y para ello nada mejor que combinar algo capaz de revitalizar desde dentro hacia fuera y viceversa.

El primer paso es seguir una dieta que incluya los alimentos adecuados. Sus beneficios sobre la piel se constatan cada día aunque no se vean de inmediato. Pero para las más impacientes, decir que son rápidos en lo que respecta a “cambios favorables”.

Los alimentos permitidos son eminentemente antioxidantes y por eso también se les conoce como “alimentos de la longevidad”: espinacas, coliflor, zanahoria, calabacín, brócoli, apio, escarola, pepino, judías verdes, guisantes, naranjas, pomelos, sandía, melocotón, manzana, pera, nueces y como protagonistas especiales: la uvas.

Y es que las uvas son ricas en antioxidantes, moléculas que combaten el daño producido en las células y el ADN por los radicales libres, la cardiopatía, el cáncer, la diabetes y tal vez hasta la degeneración cerebral. 

También son poderosas contra la obesidad y las enfermedades cardíacas.

¡Y ahora sabemos que contienen resveratrol! 

Una sustancia antioxidante, que se encuentra tanto en la uva como en el vino. Más antioxidante aún que la vitamina E. Junto con los polifenoles, ayudan a mantener la piel en maravillosas condiciones.

¿Qué incluye la dieta?

  • Cinco ingestas al día de verduras y frutas (sobre todo uvas).
  • Beber de cuatro a ocho vasos de agua, para diluir los azúcares concentrados en ella.
  • Las ensaladas y las verduras frescas pueden acompañarse con pan integral.
  • Por la noche hay que añadir a la verdura una proteína (filete de pollo, pescado, atún en la ensalada etc.)

Ejemplo de dieta (siempre consultando con el especialista)

Domingo, lunes, miércoles y viernes

  • Desayuno: Un racimo grande de uvas verdes, o un zumo o licuado natural con ellas, una rebanada fina de pan negro y un te con limón.
  • Media mañana: un yogurt desnatado.
  • Almuerzo: Menestra de verduras en la cantidad que se desee, cocinada con una cucharada de aceite puro de oliva. Se permiten las especias para aderezarla. Se puede acompañar con un vaso de vino blanco seco. 
  • Merienda: Un racimo de uvas.
  • Cena: Ensalada de escarola y pimientos aliñada con una cucharada de aceite (Como para el almuerzo) y filetes de pechuga de pollo a la plancha. (en cantidad libre).

Martes, jueves, y sábados

  • Desayuno. Todas las frutas y zumos de frutas que se deseen.
  • Media mañana: Un racimo de uvas.
  • Almuerzo: Ensalada de lechuga, pepino y cebolla tierna aliñada con con una cucharada de aceite puro de oliva y una rebanada fina de pan negro. Se permiten las especias para aderezarla. Se puede tomar  una copa de vino blanco seco.
  • Merienda: Un yogurt desnatado.
  • Cena: calabacín al horno y  una tortilla de tres claras de huevo con una lata de atún.