XXII Edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura

La XXII Edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura de Alcalá de Henares abre sus puertas hasta el 25 de abril

La XXII edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura ya está abierta al público en la Quinta de Cervantes de Alcalá de Henares, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de las creaciones artísticas realizadas por estudiantes de la ciudad
La XXII Edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura de Alcalá de Henares Abre sus Puertas hasta el 25 de Abril
photo_camera La XXII Edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura de Alcalá de Henares Abre sus Puertas hasta el 25 de Abril

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 25 de abril, reúne obras de 2.283 estudiantes de 25 centros educativos de Alcalá, incluyendo escuelas infantiles, casas de niños, colegios e institutos, y abarca todos los niveles educativos, desde la infancia hasta la educación secundaria y bachillerato.

Un escaparate para el talento local

La concejal de Educación, Lola López, destacó que el objetivo de esta iniciativa es apoyar y divulgar los trabajos de los alumnos realizados en torno al dibujo y la pintura a lo largo del curso escolar. Además, se busca generar un espacio de intercambio de experiencias tanto para los profesores como para los estudiantes, y brindar la oportunidad a los alumnos de exhibir sus obras fuera del entorno escolar.

El Concurso de Carteles y la Imagen de la Muestra

Uno de los momentos destacados de esta edición es el Concurso de Carteles, en el que los visitantes de la muestra pueden votar por la obra que más les impresione. La pieza más votada será la imagen oficial de la próxima edición. En esta ocasión, el trabajo ganador ha sido realizado por el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Filipenses, y se ha convertido en la imagen oficial de la muestra.

El próximo 24 de abril, se llevará a cabo el acto de clausura, en el cual los representantes del centro ganador, junto con el alumnado, recibirán un diploma y un cartel enmarcado como reconocimiento a su logro.

Diversidad de edades y técnicas

La muestra destaca la gran diversidad de enfoques artísticos y habilidades según las edades y los niveles educativos de los participantes. Desde los más pequeños de las escuelas infantiles hasta los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, cada uno de ellos ha trabajado en un tema elegido libremente por cada centro educativo. Como explicó la concejala, "la exposición ofrece una amplia variedad de matices, trazos y texturas, reflejando las habilidades y destrezas que los estudiantes van adquiriendo con el paso del tiempo".

Participación de los Centros Educativos de Alcalá

Los 25 centros educativos de Alcalá de Henares que han participado incluyen tanto instituciones públicas como privadas, entre ellas:

  • Casa de Niños El Tucán: 54 participantes

  • Escuela Infantil Carrusel: 140 participantes

  • CEIP Beatriz Galindo: 150 participantes

  • CEIP Ciudad del Aire: 52 participantes

  • CEIP Daoiz y Velarde: 210 participantes

  • CEIP Infanta Catalina: 350 participantes

  • CPEE Pablo Picasso: 240 participantes

  • CC Sagrado Corazón de Jesús-Filipenses: 40 participantes

  • IES Antonio Machado: 8 participantes

Cada centro ha trabajado un tema específico que ha permitido a los estudiantes plasmar su creatividad de manera individual o colectiva, y los resultados de estas actividades se pueden admirar a través de las distintas obras que decoran las paredes de la Quinta de Cervantes.

Horarios de visita y acceso

La Muestra Escolar de Dibujo y Pintura está abierta al público hasta el 25 de abril en la Quinta de Cervantes, con horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas (con reserva previa) y tarde de 17:00 a 19:30 horas de manera libre.

Un evento que une a la comunidad educativa

Este evento no solo promueve la creatividad de los estudiantes de Alcalá, sino que también fortalece la relación entre la comunidad educativa y la ciudadanía. Es una oportunidad única para que los habitantes de Alcalá disfruten del talento de los más jóvenes y aprecien la importancia de la educación artística en el desarrollo integral de los estudiantes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares reitera su compromiso con la cultura, la educación y el fomento de las artes entre los jóvenes de la ciudad, proporcionando un espacio de visibilidad para los trabajos realizados durante el curso escolar.