Ayudas

La Comunidad financia con 72 millones programas de empleo público y formación en 2025

Las ayudas podrán solicitarse desde el 21 de abril y están dirigidas a entidades locales y organismos públicos con competencias en políticas activas de empleo
Empleo -  Foto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
photo_camera Empleo - Foto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 72 millones de euros destinada a programas públicos de empleo y formación para el año 2025.

Esta medida, autorizada hoy por el Consejo de Gobierno regional, tiene como objetivo impulsar la activación y cualificación profesional de personas desempleadas en municipios de toda la región, con especial atención al entorno rural para combatir el fenómeno de la despoblación.

Las ayudas podrán solicitarse a lo largo del mes de abril y mayo por parte de entidades locales madrileñas y sus organismos autónomos. Los fondos se destinarán a cubrir costes salariales y de cotización a la Seguridad Social de los participantes en los programas, así como los de sus tutores, técnicos de orientación y formación.

Cuatro líneas de actuación para la inserción laboral

La inversión se distribuirá en cuatro líneas de ayudas, que se pondrán en marcha progresivamente entre abril y mayo:

  • 31 millones de euros se destinarán a la primera línea de activación profesional, que combinará contratos laborales a jornada completa con formación transversal (90 horas) y orientación personalizada para el empleo o el autoempleo.
  • La segunda línea, dotada con 24 millones, se enfocará en municipios rurales dentro de la Estrategia regional contra la despoblación. En este caso, los participantes recibirán un plus de transporte, como medida adicional de apoyo.
  • La tercera línea, con 11 millones de euros, estará orientada a la cualificación profesional mediante la obtención de certificados de profesionalidad de nivel 1 relacionados directamente con la ocupación desempeñada, incluyendo la tutorización durante todo el proceso.
  • Por último, se contempla una cuarta línea de ayudas, con una dotación de 6 millones de euros, destinada a ocupaciones con competencias profesionales emergentes, como el montaje de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas, o el uso de TIC en el cuidado de personas dependientes.

Más de 3.000 beneficiarios en 2024

En 2024, un total de 328 entidades y 3.346 personas participaron en estos programas, lo que refleja el impacto positivo de esta política activa de empleo gestionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

Fechas clave para solicitar las ayudas

El proceso de solicitud se llevará a cabo a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, con quince días hábiles para presentar las candidaturas en función de cada línea:

  • 21 de abril: apertura del plazo para las dos líneas de Activación Profesional.
  • 5 de mayo: inicio del plazo para la línea de Cualificación Profesional estándar.
  • 19 de mayo: comienzo del periodo de solicitud para la línea de competencias emergentes.