Lobato reconoce que recibió un correo con la información de la pareja de Ayuso

Asegura que fue al notario “por exceso de prudencia”
Juan Lobato en la Asamblea de Madrid - Foto PSOE Madrid
photo_camera Juan Lobato en la Asamblea de Madrid - Foto PSOE Madrid

El secretario general del PSOE de Madrid reconoció este lunes que recibió el correo con los datos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y que preguntó de dónde salía esa información y le respondieron que ya estaba publicada en los medios.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Lobato dijo que quien le mandó el correo con el PDF fue su secretaria de Política Institucional, Pilar Sánchez Acera, que “cada semana habla conmigo sobre la pregunta parlamentaria para los jueves en la Asamblea”. “Estaba en Moncloa, pero seguía siendo mi secretaria. Es con la que ordinariamente se trabaja las sesiones de control”, apuntó.

El portavoz socialista señaló que, fue una conversación “normal” en la que hablaron sobre el tema por el que podrían preguntar a la presidenta regional y comentó que él “simplemente le pregunto que de dónde sale y de dónde nos llega” esa información a lo que Sánchez Acera le respondió que de los medios de comunicación. “Efectivamente, la SER lo había publicado la noche de antes y esa misma mañana otros medios”.

Lobato remarcó que ese correo le sirvió políticamente para recriminarle a Ayuso que el día anterior había defendido a su novio diciendo que era Hacienda quien le debía 600.000 euros y, “como acreditan los medios de comunicación con esa publicación, todo es absolutamente mentira”.

El portavoz socialista insistió en que preguntó de dónde salía la información y le dijeron que de los medios. “Los medios ya lo habían publicado, comprobé que estaba en los medios y ya políticamente lo utilizo”. Por ello, “no es que me negara a utilizarlo, sólo pregunté de dónde salía”, indicó.

Registro en la notaría 

Preguntado entonces sobre por qué acudió a la notaría a dejar constancia de lo de lo ocurrido, Lobato recordó que fue el primero que habló de este tema y que hizo múltiples entrevistas y ruedas de prensa hablando de este asunto y de esta información publicada en los medios.

“Ahí no veo ningún problema jurídico”, pero seis meses después “se produce un hecho muy importante, que es la apertura de un procedimiento en el Tribunal Supremo para investigar sobre unas denuncias que lo que pretenden es acreditar en el Supremo que el fiscal general del Estado es quien filtra o cuenta esa información a medios de comunicación, al Gobierno o al PSOE”.

Por ello, explicó, “en ese momento, tengo claro y acreditado en lo que a mi afecta, que esa información no viene en absoluto de la Fiscalía General del Estado. Todo lo contrario, viene de medios de comunicación”.

Por eso, continuó Lobato, “como fui de las personas que más habló de ese asunto, lo que trato es, no sé si con un exceso de prudencia, pero creo que, de forma adecuada, el acreditar que efectivamente esto no llega de Fiscalía General”.

Por último, constató que “el objetivo político está muy claro”, que es “dañar a los socialistas madrileños, dañar al PSOE y dañar al Palacio de la Moncloa”, cuando “aquí lo único que hay es un acto de prudencia mío donde acredito que aquí no viene nada de la Fiscalía General, como se pretende investigar en el Tribunal Supremo”.