El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, planteará "dos fechas" al Partido Popular para reunirse y tratar de desbloquear el acuerdo sobre la distribución de menores migrantes. A este encuentro estará invitado el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, quien expresó su deseo de que su partido participe, según afirmó tras su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el complejo de La Moncloa.
“Espero que el Partido Popular acuda a esa reunión, pero también que el Gobierno muestre una buena disposición, porque todos deben aportar su parte”, señaló Vivas en una rueda de prensa posterior a su reunión bilateral con Sánchez.
Desde el Ejecutivo ceutí se informó que Vivas solicitó al presidente del Gobierno que, hasta que se alcance una solución estructural, se transfieran a Ceuta unos 15 millones de euros para cubrir los costos de la acogida de los menores migrantes, ya que estos han saturado los servicios en un 400%, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la ciudad.
Torres, por su parte, manifestó su disposición a estudiar esta petición, destacando que, aunque se hará un esfuerzo, esta medida no constituye una solución definitiva. Además, confirmó que este sábado propondrá "dos fechas" al interlocutor del PP, Miguel Tellado, para una reunión que podría celebrarse la próxima semana y en la que participaría también el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ya ha mostrado su disposición a asistir.
En su declaración a los medios, Torres subrayó la importancia de la presencia del PP en estas conversaciones: “Cualquier cuestión que quieran plantear debe ser en una reunión. No tiene sentido que sigan sin regresar a los órganos de negociación. O se está en la solución para los menores no acompañados que llegan a los territorios fronterizos, o se está en el no. Es hora de dar una respuesta definitiva”.
Tanto Torres como Vivas coincidieron en que el acuerdo debe implicar una reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Vivas destacó que esta posición ha sido comunicada a la dirección nacional del PP, subrayando la necesidad de distinguir entre instituciones y partidos, e instó a ambas partes a alcanzar una solución.
“Nos sentimos impotentes, ya que las causas de esta problemática y su solución escapan a nuestro control”, explicó Vivas, enfatizando la importancia de un sistema de reparto basado en criterios objetivos y respaldado por financiación estatal.
Por su parte, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, quien también se reunió con Sánchez, destacó que su ciudad no enfrenta la misma presión que Canarias y Ceuta, pero solicitó al Estado central que compense el déficit de 130 millones de euros derivados de la acogida extraordinaria de menores migrantes en los últimos años. Imbroda insistió en que la Administración central debe liderar un acuerdo que involucre a las 19 comunidades autónomas, aportando los recursos necesarios.
Mientras tanto, Tellado había comunicado a Torres el pasado 5 de septiembre la suspensión de las conversaciones hasta que el Gobierno busque un mayor apoyo comunitario para abordar esta crisis. Aunque el Ejecutivo envió recientemente una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, solicitando más ayuda, el PP calificó esta acción como “propaganda”.
Paralelamente, fuentes gubernamentales confirmaron que las negociaciones con Junts para transferir competencias de inmigración a Cataluña están avanzadas, aunque no se especificaron fechas ni detalles sobre su implementación.