El Observatorio de FITUR dedicado a las buenas prácticas turísticas, FiturNext, ha anunciado los primeros detalles de su programa para la edición 2025, centrada en la gestión sostenible de los alimentos en el turismo. Entre el 22 y el 25 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), expertos del sector público y privado participarán en jornadas temáticas con un enfoque integral sobre el Reto 2025.
Un compromiso con la sostenibilidad y la innovación
En alianza con Aqualia, referente en la gestión sostenible del ciclo integral del agua, FiturNext 2025 ofrecerá charlas, mesas redondas y talleres. También se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los premios FiturNext para las iniciativas que lideran el cambio hacia una sostenibilidad alimentaria en el turismo.
Expertos destacados
El evento reunirá a figuras clave de la industria turística, entre las que destacan:
- Rosa Nordfeldt, Directora de Sostenibilidad de Air Europa, experta en estrategias medioambientales en la aviación.
- Marie Lindström, Country Director de Too Good To Go España, la mayor plataforma global contra el desperdicio alimentario y ganadora del Reto FiturNext 2025.
- Mayte Alonso García de Vinuesa, de la Dirección General de Turismo de Extremadura, promotora del patrimonio cultural y gastronómico.
- João Barroso, Director de Sostenibilidad e I+D de Vinos de Alentejo, especializado en viticultura sostenible.
Proyectos ganadores del Reto FiturNext 2025
Durante la ceremonia inaugural, se reconocerá a las tres iniciativas destacadas por su impacto en la sostenibilidad alimentaria:
- Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura, promovidas por la Junta de Extremadura.
- Hurtigruten Cruises, líder en turismo responsable en cruceros.
- Too Good To Go, reconocida por su enfoque innovador en la lucha contra el desperdicio de alimentos.
Agenda dinámica y colaborativa
El programa incluirá:
- Diálogos intersectoriales entre organizaciones públicas y privadas para explorar nuevas oportunidades en sostenibilidad alimentaria.
- Mesas redondas sobre tecnología y patrimonio cultural como motores de transformación en el turismo.
- Talleres universitarios para fomentar la participación y co-creación en la industria turística.
Un enfoque en el futuro del turismo
FiturNext 2025 se posiciona como una plataforma para fortalecer el compromiso de la industria turística con el planeta, las personas y la economía. Al abordar la gestión sostenible de los alimentos, el evento busca impulsar modelos de negocio que no solo minimicen el desperdicio, sino que también promuevan un turismo más responsable y consciente.