Almeida hizo estas declaraciones durante una visita a Aravaca tras ser preguntado por un las quejas vecinales a raíz de un narcopiso y una semana después de que se produjera la okupación de 28 viviendas en Carabanchel.
El alcalde señaló en primer lugar al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y le acusó de negar este problema. Asimismo, dijo que "los problemas no se dejan de existir porque se nieguen" y retó a quienes niegan el problema a que "se lo pregunten a los vecinos de Carabanchel" y "se lo pregunten a los vecinos de Villaverde".
Necesidad de reformar el marco legal
"Desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo posible y, por supuesto, nos reuniremos con los vecinos de Carabanchel, nos reunimos con todos los vecinos que están afectados por la okupación, seguiremos insistiendo desde el Ayuntamiento en la necesidad de reformar el marco legal, quién ocupa una vivienda tiene que estar en 24 o 48 horas fuera de esa vivienda", dijo.
Detalló que "no puede ser" que quien okupa una vivienda "esté viviendo a costa de los propietarios y a costa de molestar y perturbar el normal descanso que tienen que tener los vecinos". Por ello, afirmó que es "un problema grave desde el punto de vista de seguridad y desde el punto de vista de convivencia" y pidió al Gobierno que "deje de poner paños calientes y que haga esa reformas normativas que permitan una cuestión de pura lógica y sentido común, que es que en 24 o 48 horas quien ocupa una vivienda" tenga que "estar en la calle".