El colectivo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que no prestará servicio voluntario en la Maratón de Madrid, que se celebra este domingo, 27 de abril. La protesta responde a la instrucción sobre vacaciones emitida por la Subdirección General de Agentes de Movilidad, que consideran perjudicial para su conciliación familiar, y a una serie de agravios laborales acumulados en los últimos años.
Desde el Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (S.P.A.M.), federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, denuncian que la situación en el cuerpo atraviesa uno de sus peores momentos desde su creación hace más de 20 años. Las quejas se centran en la falta de diálogo, decisiones arbitrarias, fallos en procesos selectivos, y restricciones en derechos básicos como el cambio de turno por motivos familiares.
Entre los principales motivos del conflicto destacan:
-
Oposiciones retrasadas más de tres años por errores de gestión.
-
Cambios de puesto sin transparencia y nombramientos a dedo.
-
Instalaciones sin vigilancia por fallos contractuales.
-
Negación de turnos flexibles para conciliación.
-
Uniformes poco visibles de noche y linternas no homologadas.
-
Falta de dotación básica, como prendas de abrigo.
El sindicato denuncia además que el 90% de la plantilla manifiesta su deseo de abandonar el colectivo debido a esta gestión que califican de “negligente y autoritaria”.
La negativa a cubrir la Maratón obligará a la Policía Municipal a redistribuir efectivos de los distritos para suplir la falta de agentes de movilidad, lo que repercutirá en la presencia policial en barrios y en el tiempo de respuesta a incidencias de tráfico.
El colectivo advierte que esta situación, sumada a las protestas en eventos como la Semana Santa o las peatonalizaciones recientes, continuará mientras no se produzca un cambio en la cúpula directiva o incluso en el área de gestión de los Agentes de Movilidad.
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, reiteran que la dedicación y profesionalidad del colectivo no deben utilizarse como excusa para recortar derechos y exigen una solución inmediata para recuperar la dignidad y el respeto hacia estos trabajadores públicos.