La inversión destinada a estas actuaciones asciende a 22,4 millones de euros.
Las estaciones mencionadas fueron objeto de denuncias por parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ante el Defensor del Pueblo y la Oadis del Ministerio de Derechos Sociales, debido a que no cumplían con los requisitos de accesibilidad universal establecidos por la normativa, que obligaba a estas infraestructuras a estar libres de barreras antes del 4 de diciembre de 2017.
Mejoras previstas para las estaciones
-
Estación Doce de Octubre:
Se instalarán tres ascensores para conectar los tres niveles de la estación: el acceso a nivel de calle, el vestíbulo soterrado y los andenes, ubicados en una planta inferior. -
Estación Puente Alcocer:
Se instalarán dos ascensores para unir el vestíbulo, que está a nivel de calle, con el andén soterrado.
Ambas estaciones contarán también con cuatro nuevas salidas de emergencia, dos por andén, con acceso directo a la calle y zonas de refugio para personas con movilidad reducida.
Además de estas mejoras, se implementarán nuevos sistemas de detección automática de incendios y humos, sistemas de extinción y ventilación mecánica, así como nueva señalización de evacuación.
Ampliación de proyectos en otras estaciones
Este proyecto forma parte de un conjunto de actuaciones que Adif está llevando a cabo para mejorar la accesibilidad y seguridad en más estaciones de la línea C-5, tales como Embajadores, Cuatro Vientos, San José de Valderas, Alcorcón, Las Retamas, Laguna, Las Águilas y Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche. Además, ya se están realizando trabajos similares en Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y Getafe Centro (C-4), así como en Pirámides (líneas C-1 y C-10) y Valdebebas.
Este esfuerzo de Adif busca garantizar que todas las estaciones de Cercanías sean accesibles y seguras para todos los usuarios, en particular aquellos con movilidad reducida, contribuyendo a una infraestructura más inclusiva y moderna.