La capital de España afianza su modelo turístico de calidad con un notable crecimiento del turismo internacional durante el mes de junio. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de Madrid aumentaron un 2,5 % respecto al mismo mes de 2024, con un ascenso interanual del 7,8 % en el caso del turismo extranjero.
De los 914.496 viajeros que se alojaron en Madrid en junio, más del 60 % fueron internacionales, consolidando una tendencia que impulsa tanto la imagen de la ciudad como su economía. En términos absolutos, se registraron 1.851.969 pernoctaciones, de las cuales 1.254.446 (67,7 %) corresponden a turistas internacionales y 597.523 a viajeros nacionales.
Estados Unidos lidera el mercado internacional con 115.238 viajeros y 266.621 pernoctaciones, cifras que suponen incrementos del 8,1 % y 7,2 %, respectivamente, respecto al año anterior. Le siguen otros mercados estratégicos en fuerte crecimiento, como Argentina, con un aumento del 21,9 % en pernoctaciones (46.274); Rusia, con un 18,6 % (6.202); México, con un 11,7 % (73.404), y Japón, con un 11,5 % (12.535).
Este dinamismo internacional ha sido destacado por la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, quien ha subrayado que “la diversificación de mercados internacionales fortalece el posicionamiento de la capital como un destino de calidad y atractivo, con un claro impacto positivo en la economía local y el empleo”.
En este sentido, el empleo generado por el sector hotelero ha crecido un 6,2 % en términos interanuales, alcanzando los 14.471 trabajadores en junio. Asimismo, la oferta hotelera también se ha ampliado, alcanzando un total de 94.316 plazas disponibles, lo que representa un incremento del 1,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Maíllo ha recalcado que Madrid “avanza con paso firme hacia un modelo turístico sostenible que atrae a visitantes respetuosos, interesados en la oferta cultural, patrimonial y gastronómica de la ciudad, y que sitúa a la capital como un destino competitivo a nivel internacional”.
Por otro lado, si bien el turismo nacional ha registrado un leve descenso del 1,9 % interanual, el sólido crecimiento del turismo extranjero compensa esta caída y refuerza el papel estratégico de los mercados de largo radio, especialmente Norteamérica, Iberoamérica y Asia, que han sido identificados como claves para mantener un flujo turístico estable a lo largo del año.
Madrid continúa así posicionándose como una ciudad global que conjuga sostenibilidad, diversidad de mercados y generación de empleo, consolidando su liderazgo turístico en el ámbito europeo e internacional.