La Audiencia Provincial de Madrid abre este lunes 12 de mayo uno de los juicios más esperados del año. En el banquillo se sentará Micael D.S.M., conocido como "El Portugués", acusado de atropellar mortalmente a cuatro invitados e intentar matar a otros nueve durante una boda celebrada en Torrejón de Ardoz en noviembre de 2022.
La Fiscalía solicita un total de 226 años de prisión, desglosados en 25 años por cada uno de los cuatro asesinatos consumados y 14 años por cada uno de los nueve intentos de asesinato. Además, considera responsable civil directo al Consorcio de Compensación de Seguros.
Los hechos
Según el relato del Ministerio Público, los hechos ocurrieron la madrugada del 6 de noviembre de 2022 en el restaurante El Rancho. El acusado había acudido acompañado de dos hijos menores de edad y dos sobrinos. Durante la celebración se produjo un incidente entre uno de sus hijos y otros invitados, lo que llevó a que se le pidiera que abandonara el lugar.
Fue entonces cuando Micael D.S.M. se enfrentó a varios invitados dentro y fuera del restaurante, para posteriormente subirse a su coche con sus acompañantes. Según el fiscal, aceleró de forma intencionada contra el grupo de personas reunidas en el exterior, "con total voluntad de causarles la muerte o asumiendo la posibilidad de que ello sucediera".
El balance fue trágico: cuatro muertos, entre ellos un menor de 17 años, y nueve personas heridas.
Reforzada la seguridad del juicio
El juicio, que se prolongará hasta el 6 de junio, contará con amplias medidas de seguridad, tanto públicas como privadas, debido a la tensión existente entre las familias del acusado y de las víctimas.
Las posiciones de las partes
Las acusaciones particulares, que representan a las familias de las víctimas, solicitan para el acusado la prisión permanente revisable, alegando la extrema gravedad y brutalidad de los hechos.
La defensa, por su parte, rechaza los cargos y pide que los hechos se califiquen como homicidios imprudentes y lesiones por imprudencia, alegando que el acusado actuó bajo un miedo insuperable y en un estado de necesidad.
Desarrollo del juicio
El lunes se constituirá el jurado popular, mientras que el martes comenzarán las declaraciones de testigos, agentes de policía, guardias civiles, policías locales y peritos. El acusado declarará al final del proceso.
Se espera que durante las próximas semanas se esclarezcan todas las circunstancias que rodearon este trágico suceso, que conmocionó a la ciudad de Torrejón y que ahora se enfrenta a su resolución judicial definitiva.