Rescate

La Policía Municipal de Madrid rescata a una mujer de 78 años con alzhéimer desaparecida en Vicálvaro

Agentes localizaron a una vecina de 78 años con alzhéimer tras casi cuatro horas de búsqueda en Vicálvaro, utilizando drones y una búsqueda acústica inversa

Foto de archivo de la Policía Municipal - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Foto de archivo de la Policía Municipal - Foto Ayuntamiento de Madrid

La Policía Municipal de Madrid logró localizar el pasado 22 de septiembre a una mujer de 78 años con alzhéimer que había desaparecido en el distrito de Vicálvaro. La vecina fue hallada casi cuatro horas después, en las inmediaciones de un vivero en la carretera de Vicálvaro, tras recorrer más de cuatro kilómetros y cruzar incluso la Radial 3. La mujer presentaba signos de hipotermia, pero fue estabilizada por los agentes antes de ser atendida por el Samur-Protección Civil.

Un operativo con drones y búsqueda acústica

La alerta de desaparición fue recibida a las 20:10 horas, momento en el que se activó un amplio dispositivo de búsqueda. En el operativo participaron hasta cinco patrullas y drones de la Sección de Apoyo Aéreo, equipados con cámaras térmicas para rastrear la zona. El entorno era considerado de alto riesgo, ya que incluía lagunas, senderos forestales y antiguas zonas mineras.

La búsqueda se complicó con la llegada de la noche, lo que obligó a cambiar de estrategia. Fue entonces cuando los agentes decidieron aplicar una “búsqueda acústica inversa”, que consistía en recorrer el área con sirenas y luces rotativas encendidas mientras la familia mantenía contacto telefónico con la mujer desaparecida.

Localización y atención médica

La estrategia dio resultado y, a las 22:50 horas, la mujer fue localizada en el suelo cerca de un vivero, desorientada y con síntomas de hipotermia. Los agentes municipales la estabilizaron en el lugar hasta la llegada del Samur-Protección Civil, que confirmó su recuperación y le dio el alta poco después. La vecina quedó bajo el cuidado de su hijo.

Un caso que resalta la importancia de los protocolos

La intervención ha sido destacada como un ejemplo de coordinación y eficacia en la aplicación de protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como la de personas mayores con alzhéimer u otras demencias.