Accidente Tráfico

Accidente en la A-2 en Torrejón de Ardoz deja un herido y más de seis kilómetros de retenciones

El siniestro, ocurrido en plena hora punta, ha obligado a cortar el carril izquierdo en ambos sentidos, afectando gravemente la circulación hacia la salida de Madrid

Cortes de tráfico en la A-2
photo_camera Cortes de tráfico en la A-2

Un accidente de tráfico ocurrido esta mañana en la autovía A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz ha provocado importantes retenciones de más de seis kilómetros en sentido salida de Madrid, en plena hora punta. En el siniestro se han visto implicados un camión y dos turismos, según han informado fuentes de Tráfico y Emergencias.

El suceso se ha producido en un tramo especialmente transitado de la A-2, lo que ha obligado a cortar el carril izquierdo en ambas direcciones, complicando severamente la circulación tanto en sentido entrada como en salida de la capital. El accidente ha generado un efecto embudo que ha colapsado parte del tráfico de esta vía principal del corredor del Henares.

Como consecuencia del impacto, una persona ha resultado herida, aunque de momento no han trascendido detalles sobre la gravedad de sus lesiones. Los servicios de emergencia se han desplazado rápidamente al lugar para atender al afectado y gestionar la situación de tráfico, que ha requerido la intervención de la Guardia Civil de Tráfico y equipos sanitarios.

El suceso se produce en el contexto del puente del Día de Santiago, festivo tanto en Madrid como en Galicia, lo que ha incrementado la densidad de vehículos en las principales arterias de salida. La Dirección General de Tráfico (DGT) ya había advertido de la previsión de un aumento considerable de desplazamientos durante estos días, por lo que se había activado un dispositivo especial de vigilancia y regulación del tráfico.

Los agentes continúan trabajando en el lugar para retirar los vehículos implicados y restablecer la normalidad en la circulación lo antes posible, aunque se recomienda a los conductores evitar la zona y buscar rutas alternativas hasta que se despeje completamente la vía.

Este incidente reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta rápida en puntos conflictivos de las grandes autovías, especialmente durante fechas señaladas con gran volumen de tráfico.