La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Consejo de Estudiantes, ha instado este miércoles a su comunidad estudiantil a participar en la concentración programada para mañana a las 12:00 horas frente a la Asamblea de Madrid. Esta manifestación, convocada por diversos agentes sociales, pretende visibilizar el descontento con la actual política presupuestaria de la Comunidad de Madrid y exigir mayores recursos para la universidad pública.
Un sector en "situación límite"
Según el Consejo de Estudiantes, el sistema universitario público en Madrid se encuentra en una situación "insostenible". La Comunidad de Madrid ha mantenido una financiación "congelada" durante más de 15 años, mientras que los precios de matrícula se sitúan entre los más altos de España. Este panorama, denuncian, está convirtiendo el acceso a los estudios superiores en un "privilegio", en contraste con el auge de universidades privadas accesibles solo para una "élite".
Además, la UAM subraya que el presupuesto actual destinado a las universidades públicas representa solo el 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) regional, muy por debajo del 1% recomendado por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Asimismo, Madrid sería la última comunidad autónoma en adoptar un plan para la incorporación de nuevos docentes, algo "urgente" en muchas titulaciones para garantizar una educación de calidad.
Presupuestos insuficientes
Aunque recientemente los rectores mantuvieron una reunión con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, los presupuestos para 2025, que se aprobarán la próxima semana, no responden a las necesidades reales de las universidades públicas. Desde la UAM advierten que el aumento de la financiación es "insuficiente" y está "muy lejos" de lo necesario para garantizar unos estudios superiores públicos y de calidad.
La educación como derecho, no como producto
En su comunicado, la UAM denuncia que "poco a poco se está privatizando y convirtiendo en un producto de mercado" el derecho a la educación superior. Con más de 30.000 estudiantes en su campus, la institución subraya que es responsabilidad de todos alzar la voz: "Si nadie quiere oírnos, nos haremos oír".
Un llamamiento a la acción
La convocatoria de mañana, según el Consejo de Estudiantes, es una oportunidad para que los estudiantes y la ciudadanía en general defiendan la universidad pública, accesible y de calidad. "Lucharemos en las aulas, en el campus, en las calles y donde haga falta", concluye el comunicado, en un llamado claro a la movilización.
Con esta concentración, la UAM y el sector universitario buscan visibilizar la urgencia de reforzar el apoyo a la educación pública en Madrid y asegurar que el acceso a los estudios superiores no quede relegado a una cuestión de privilegio económico.