Este evento, que reúne a los mejores chefs, críticos y profesionales de la gastronomía mundial, rendirá homenaje al movimiento que transformó la cocina internacional hace tres décadas, liderado por figuras como Ferran y Albert Adrià, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Martín Berasategui.
El legado de una revolución culinaria
Hace 30 años, la cocina española asombró al mundo, dejando una huella que aún inspira a chefs contemporáneos. Este movimiento no solo introdujo conceptos como el menú degustación o técnicas innovadoras como la esferificación, sino que también promovió una visión colaborativa y multidisciplinar de la gastronomía. El resultado fue una transformación que afectó tanto a los cocineros como a los comensales, llevando la creatividad y la provocación al centro de la experiencia culinaria.
Ferran Adrià, uno de los líderes de esta revolución, estará presente junto a Massimo Bottura, Gastón Acurio, Yoshihiro Narisawa y otros referentes internacionales, quienes compartirán escenario con figuras españolas como Joan Roca, Quique Dacosta, Dabiz Muñoz y Ángel León. También participarán jóvenes talentos que continúan expandiendo este legado, como Javi Estévez y Pedro Aguilera.
Novedades de la edición 2025
Este año, Madrid Fusión se diversifica con varios congresos paralelos, como The Wine Edition, centrado en el vino, y Madrid Fusión Pastry, dedicado al mundo dulce. Además, se celebrarán 17 concursos y se otorgarán premios como el de Cocinero Revelación, Pastelero Revelación y el Premio Sostenibilidad Revelación.
El evento explorará la relación de la cocina con la sostenibilidad, el arte y la ciencia, destacando proyectos como el restaurante Nolla en Finlandia, que apuesta por el residuo cero, o los avances en la cocina medioambiental de Venissa en Venecia.
Impacto cultural y económico
La revolución gastronómica española no solo cambió la forma de cocinar, sino que también transformó a España en un destino turístico de primer nivel. Ciudades como Madrid, Barcelona y San Sebastián son ahora epicentros culinarios reconocidos internacionalmente. En los últimos 30 años, España ha pasado de tener tres restaurantes con tres estrellas Michelin a contar con dieciséis, consolidándose como un referente global en excelencia gastronómica.
Un homenaje al pasado y un puente hacia el futuro
Madrid Fusión Alimentos de España 2025 no solo será un homenaje a los pioneros que cambiaron la historia de la gastronomía, sino también un laboratorio de ideas para quienes buscan reinventarla. Este evento promete ser un hito en la historia de la cocina, reuniendo tradición, innovación y creatividad en un solo lugar.