Equiparación salarial

Policía Nacional y Guardia Civil reavivan su lucha por la equiparación salarial: mesa de trabajo el 8 de abril en Madrid

Juntos Policías Nacionales y Guardias Civiles
photo_camera Juntos Policías Nacionales y Guardias Civiles

La lucha por la equiparación salarial y una jubilación digna para la Policía Nacional y la Guardia Civil vuelve a cobrar fuerza. La Asociación JUNTOSPOLGC ha convocado una mesa de trabajo el próximo martes 8 de abril en Carabanchel (Madrid), con el objetivo de consolidar una estrategia conjunta que permita acabar con las desigualdades salariales que afectan a estos cuerpos en comparación con otras fuerzas policiales autonómicas y locales.

Un paso clave en la lucha por la igualdad salarial

Esta convocatoria llega tras la concentración del pasado 3 de marzo en Madrid, donde sindicatos representativos como CEP y JUPOL manifestaron su compromiso verbal de trabajar de forma unida por el reconocimiento de derechos para los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Ahora, JUNTOSPOLGC busca que estas palabras se traduzcan en hechos concretos mediante una mesa de diálogo que implique a todos los actores del sector.

La reunión, que se celebrará en la sede sindical de Carabanchel, pretende ser un espacio de consenso y acción para coordinar futuras medidas que garanticen la equiparación salarial plena y una jubilación sin pérdida de poder adquisitivo, equiparando las condiciones de estos profesionales con las de otros cuerpos policiales en España.

 

El agravio salarial entre cuerpos policiales se agrava

La brecha salarial entre los diferentes cuerpos de seguridad del Estado es una realidad que ha encendido el debate en los últimos años. La reciente aprobación de un incremento salarial para la Ertzaintza, que la posiciona como la policía mejor pagada del país, ha generado un profundo malestar en las filas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que ven cómo sus reivindicaciones siguen sin ser atendidas.

Este incremento, aprobado por el Gobierno, ha sido percibido como un nuevo agravio comparativo que aumenta la desigualdad existente. En este contexto, la reunión del 8 de abril cobra aún más importancia, ya que busca reforzar la unidad sindical para presionar a las administraciones y exigir un trato equitativo para los agentes de seguridad del Estado.

Unidad para avanzar: un llamado a la acción

Desde JUNTOSPOLGC insisten en que la unión es el único camino para conseguir avances reales en estas reivindicaciones históricas. Por ello, han solicitado a los sindicatos y asociaciones profesionales que confirmen su asistencia a la mesa de trabajo, con la intención de fijar una hoja de ruta clara que permita alcanzar los objetivos propuestos.

La equiparación salarial es una demanda que lleva años en el centro del debate, y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo ha obligado a estos colectivos a intensificar sus acciones. Con esta reunión, se pretende dar un paso adelante en la consolidación de un frente común que logre avances tangibles en materia de derechos laborales para los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

¿Qué esperan los agentes de esta reunión?

El 8 de abril se espera que las organizaciones asistentes planteen sus propuestas para:

  • Exigir al Gobierno una equiparación salarial real y efectiva con otros cuerpos policiales.
  • Garantizar una jubilación digna, sin pérdida de poder adquisitivo respecto al servicio activo.
  • Coordinar futuras movilizaciones y acciones legales si no se atienden sus reivindicaciones.

La reunión se presenta como una oportunidad clave para que los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil vean avances en una lucha que lleva años estancada.