La Comisión de Recursos del Icomem emitió este miércoles una resolución respaldada por la mayoría de sus miembros que obliga a repetir las elecciones en la institución.
⚠️ ESCÁNDALO EN LAS ELECCIONES AL COLEGIO DE MÉDICOS DE MADRID
— Tomás Merina (@icomemparatodos) January 16, 2025
▶️ La Comisión de Recursos del ICOMEM anula la candidatura de Tomás Merina, ganador de las elecciones del 17-D por amplia mayoría
❌La decisión busca anular en los despachos la decisión de los médicos en las urnas pic.twitter.com/0oZBaID76n
La controversia de la candidatura ganadora
Tomás Merina, líder de la candidatura ‘Icomem para Todos’, obtuvo el 46,9% de los votos (4.475 de los 9.530 emitidos), superando a las listas encabezadas por Esther Rubio, que quedó en segundo lugar con el 27,1% de los apoyos, y Manuel Martínez-Sellés, el actual presidente, que quedó en tercer lugar con el 25,1%. Sin embargo, Martínez-Sellés argumenta que Merina no cumple con los requisitos necesarios establecidos en los estatutos del Colegio para postularse a la presidencia.
⚠️Escándalo en las elecciones al Colegio de Médicos de Madrid
— Tomás Merina (@icomemparatodos) January 16, 2025
▶️ La candidatura de Tomás Merina es anulada un mes después de ganar las elecciones
▶️ Tomás Merina cumple con todos los requisitos para ser elegido, tal y como proclamó la Junta electoral
🔗 https://t.co/sDHY1TS66e pic.twitter.com/dWjJjgJi7g
La resolución de la Comisión de Recursos señala que la anulación se enmarca dentro de sus competencias como órgano independiente encargado de supervisar las controversias electorales. En respuesta, el Colegio ha anunciado que seguirá las directrices de su asesoría jurídica para convocar nuevos comicios "cuanto antes".
Reacciones de los implicados
Tomás Merina, cuya toma de posesión estaba prevista para el 22 de enero, ha calificado la decisión como una “maniobra de despacho” y ha anunciado que interpondrá un recurso judicial contra lo que considera una resolución injusta. Según el comunicado de su candidatura, la Junta Electoral validó su candidatura y acreditó su idoneidad para presentarse.
En su defensa, han presentado documentación que certifica que Merina está inscrito como colegiado desde 1979 y al corriente de pago de las cuotas, algo que respaldaría su elegibilidad según los estatutos del Colegio. Además, denuncian que la Comisión de Recursos incluye a integrantes relacionados con la candidatura de Martínez-Sellés, lo que consideran una posible falta de imparcialidad.
Por su parte, Martínez-Sellés ha asegurado que no se postulará nuevamente. “Haber perdido las elecciones me inhabilita, al menos moralmente, para aprovechar esta situación y presentarme de nuevo”, afirmó.
Implicaciones y próximos pasos
Este revés electoral ha generado un clima de tensión y descontento en el seno del Icomem, una institución centenaria que representa a miles de médicos de Madrid. La candidatura de Merina denuncia que la situación pone en entredicho la normalidad democrática en el Colegio, mientras que desde la presidencia se insiste en que se han seguido los procedimientos legales y estatutarios.
La repetición de las elecciones será clave para restaurar la confianza en el proceso y garantizar que se respete la decisión final de los colegiados. Por ahora, el Icomem trabaja en preparar un nuevo proceso electoral, cuyo calendario aún está por definirse.