La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han dado un paso firme hacia la construcción de una agenda común para impulsar el bienestar y los derechos de las personas mayores desde el ámbito local. Representantes de ambas organizaciones han mantenido un encuentro en Madrid con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración estables y transversales que respondan a los desafíos que enfrentan las personas mayores y aquellas con discapacidad en sus entornos más próximos.
La reunión ha contado con la participación del presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández, junto a Cristina Rodríguez-Porrero, presidenta de la Comisión de Longevidad Empoderada y Colaborativa, y Miguel Ángel Cabra de Luna, secretario general. Por parte de la FEMP, han asistido su secretario general, Luis Martínez-Sicluna, y el subdirector de Familia, Educación, Cultura y Deporte, Javier de Frutos.
Cambio de modelo de cuidados y enfoque comunitario
Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave como la soledad no deseada, la necesidad de un nuevo modelo de cuidados más humanizado y comunitario, y el impulso de un enfoque más justo y realista sobre la vejez. También se trataron temas como la accesibilidad urbana, la promoción de la intergeneracionalidad, la inclusión financiera en zonas rurales y el intercambio de buenas prácticas municipales que garanticen un envejecimiento activo y digno.
Desde la FEMP, se manifestó un compromiso firme con el desarrollo de políticas locales que reconozcan la contribución social de las personas mayores y favorezcan su participación activa. Ambas entidades han acordado trabajar en la redacción de un convenio de colaboración que permita estructurar el seguimiento, la evaluación y la ejecución de acciones conjuntas, así como establecer un canal de interlocución directa y permanente.
Las entidades locales, clave en el bienestar de las personas mayores
El presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández, ha subrayado que este primer encuentro supone “un gran avance para la consecución de los objetivos del movimiento de mayores en España, que necesita del respaldo activo de ayuntamientos y entidades locales como primera línea de respuesta social”. Ha recalcado también que las políticas de proximidad “son esenciales para proteger los derechos fundamentales y promover la participación real de las personas mayores”.
La PMP representa a más de 5.000 asociaciones de personas mayores y pensionistas en todo el país, incluyendo entidades fundadoras como UDP, CEOMA y la ONCE, así como organizaciones de referencia como el CERMI, CONJUPES, HelpAge International España, la Fundación Pasqual Maragall, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), entre otras.