Transporte

Plena Inclusión Madrid y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles refuerzan la accesibilidad cognitiva en el transporte ferroviario

Foto de familia en la IV Semana de la Accesibilidad de Renfe | Foto de Plena inclusión
photo_camera Foto de familia en la IV Semana de la Accesibilidad de Renfe | Foto de Plena inclusión

Plena Inclusión Madrid y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles renovaron su colaboración para promover la accesibilidad cognitiva en el transporte ferroviario. Este acuerdo busca facilitar los desplazamientos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, consolidando una alianza que ya cuenta con más de nueve años de historia.

Compromiso con la inclusión

El convenio, firmado durante la IV Semana de la Accesibilidad de Renfe, contó con la participación de:

  • Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid.
  • José Gómez, miembro de la Junta Directiva de Plena Inclusión España.
  • José Ramón Sempere Vera, director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
  • Rafael Cortés Navarro, director general de Renfe Viajeros.

Renfe se compromete a garantizar que el conocimiento sobre el uso y funcionamiento del tren sea accesible para las personas con discapacidad intelectual. Por su parte, Plena Inclusión Madrid aportará su experiencia en la sensibilización sobre las necesidades de este colectivo.

Iniciativas destacadas

Entre las acciones concretas, se incluyen:

  • Jornadas de divulgación: Estas actividades acercarán a las personas con discapacidad intelectual la historia del tren y el funcionamiento del transporte ferroviario.
  • Nuevo proyecto de accesibilidad: Este año se lanzará una iniciativa que explicará el funcionamiento del "pasillo del cliente" en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe, con el objetivo de aumentar la autonomía de los viajeros con discapacidad intelectual.

Avanzando hacia un transporte inclusivo

Con este acuerdo, ambas entidades refuerzan su compromiso con la inclusión y la accesibilidad en el transporte ferroviario, contribuyendo a la creación de una red más igualitaria y adaptada a las necesidades de todos los usuarios.