“Ochos de Sangre”, el proyecto que une donación, cultura y diálogo social, arranca en Madrid

El nuevo programa impulsado por Ignacio Trillo busca fomentar la donación de sangre y plasma mediante encuentros con personalidades públicas en un formato íntimo, participativo y gratuito.

"Ochos de Sangre", un proyecto de Ignacio Trillo que combina altruismo, entretenimiento y cultura
photo_camera "Ochos de Sangre", un proyecto de Ignacio Trillo que combina altruismo, entretenimiento y cultura

Una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas. Pero ahora, además, puede abrir la puerta a una conversación única con algunas de las figuras más influyentes del panorama social, cultural o empresarial. Así nace “Ochos de Sangre”, un innovador proyecto impulsado por el activista y creativo Ignacio Trillo, que combina solidaridad, cultura y pensamiento crítico en un mismo formato.

Este ciclo de encuentros pretende concienciar sobre la importancia vital de donar sangre y plasma, pero con un giro original: cada asistente podrá disfrutar de un coloquio exclusivo con invitados de alto nivel, siempre y cuando acredite haber donado en los últimos 45 días.

Marcos de Quinto inaugura el ciclo este miércoles

La primera cita de Ochos de Sangre tendrá lugar el miércoles 2 de abril a las 19:00 horas en la sede de la asociación cultural Pie en Pared, ubicada en la calle Marqués de Cubas, 23, en pleno centro de Madrid. El invitado del estreno no podía ser más simbólico: Marcos de Quinto, empresario, exvicepresidente ejecutivo de The Coca-Cola Company, exdiputado y reconocido por su perfil crítico, polifacético y comunicador.

Los asistentes, que deberán presentar un justificante reciente de donación, disfrutarán de un ambiente cercano y distendido, con coloquio abierto, diálogo con el invitado y un aperitivo final gratuito para fomentar la conversación informal.

“Queremos demostrar que donar sangre no solo es un acto de generosidad, sino también una puerta a la comunidad, al pensamiento y a la cultura. Reunir a personas comprometidas alrededor de una misma mesa es la mejor manera de empezar a cambiar las cosas”, afirma Ignacio Trillo, creador del proyecto.

Cartel primer coloquio "Ochos de Sangre", con Marcos de Quinto
Cartel primer coloquio "Ochos de Sangre", con Marcos de Quinto

Donar para asistir: cómo funciona “Ochos de Sangre”

El sistema es sencillo pero eficaz: para poder participar, el único requisito es haber realizado una donación de sangre o plasma en los últimos 45 días. El justificante oficial —obtenido en centros de donación u hospitales— actúa como entrada simbólica y ética al evento. La iniciativa se apoya en la web oficial del proyecto, donde se irán publicando los próximos invitados y detalles de cada edición.

La selección del nombre “Ochos de Sangre” no es casual. Hace referencia tanto a la figura simbólica del 8 acostado (∞), que representa la vida continua. También sugiere un modelo de encuentro periódico que aspira a generar comunidad.

Una iniciativa pionera que apela al compromiso ciudadano

España necesita más donantes. Según datos del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, las reservas de sangre bajan cada año en torno a un 10% durante primavera y verano. Proyectos como Ochos de Sangre contribuyen a mantener viva la llamada a la acción, pero lo hacen desde la empatía, la conversación y el poder transformador de la cultura.

“Ochos de Sangre no es una charla, es un acto de reconocimiento a quien decide dar. Es devolverle a cada donante una experiencia humana en forma de escucha, diálogo e inspiración”, resume Trillo.