Educación

Así quedan las notas de corte en las universidades públicas de Madrid para el próximo curso

La Comunidad de Madrid ha hecho pública hoy en su portal web oficial la lista completa de notas de corte para acceder a las seis universidades públicas de la región para el próximo curso académico 2025/26
Universitarios - gpointstudio
photo_camera Universitarios - gpointstudio

Esta información resulta clave para miles de estudiantes que aspiran a ingresar en las carreras más demandadas y competitivas.

En esta convocatoria, las titulaciones vinculadas al área STEM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas— son las que han experimentado un mayor incremento en sus notas de corte, reflejando la creciente demanda y el interés por estas disciplinas en el mercado laboral actual.

La nota de corte más alta corresponde al doble grado de Matemáticas-Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que alcanza los 13,698 puntos. Le sigue de cerca Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con una nota de 13,525. En tercer lugar, se sitúa el doble grado de Ingeniería Informática-Matemáticas de la UCM, que con 13,465 puntos registra una leve bajada respecto al año pasado.

Otras titulaciones STEM también presentan incrementos notables: Ingeniería Física-Ingeniería en Tecnologías Industriales de la Universidad Carlos III (UC3M) (13,464) y el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (13,414), que han subido respecto a 2024. Asimismo, Ingeniería Aeronáutica (UPM) con 13,411, Ingeniería Aeroespacial (UC3M) con 13,300 y otra vez Ingeniería Física (UC3M) con 13,225 mantienen tendencias al alza.

Por otro lado, algunas titulaciones de ciencias sociales, como Estudios Internacionales y Derecho (UC3M) con 13,175 y Derecho-Relaciones Internacionales (Universidad Rey Juan Carlos - URJC) con 13,161, han experimentado un ligero descenso en la nota de corte.

Entre los grados más solicitados, destacan también Arquitectura (13,089) de la UPM, Historia-Estudios Internacionales (12,964) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y el Grado en Ingeniería de Telecomunicación (UC3M) con 12,889 puntos.

Los estudiantes interesados pueden consultar la tabla completa de notas de corte en el portal oficial de la Comunidad de Madrid.