Muere la actriz Verónica Echegui

La intérprete madrileña alcanzó la fama con ‘Yo soy la Juani’ y llegó a ganar un Goya por el cortometraje ‘Tótem loba’.
La actriz Verónica Echegui - Foto Unión de Actores
photo_camera La actriz Verónica Echegui - Foto Unión de Actores

El mundo del cine español llora la muerte de Verónica Echegui, que ha fallecido a los 42 años, según confirmó la Unión de Actores a través de un comunicado en su perfil en la red social X. La intérprete madrileña, una de las caras más reconocibles del cine nacional en las dos últimas décadas, deja tras de sí una trayectoria marcada por papeles intensos y una personalidad artística muy versátil.

Echegui se dio a conocer en 2006 con ‘Yo soy la Juani’, película de Bigas Luna que la catapultó al reconocimiento público y le valió una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación. Aquella interpretación marcó el inicio de una carrera repleta de trabajos destacados, tanto en cine como en televisión.

Una carrera jalonada de éxitos y nominaciones

A lo largo de su trayectoria, Verónica Echegui estuvo nominada en varias ocasiones a los premios Goya por títulos como ‘El patio de mi cárcel’ (2008), ‘Katmandú, un espejo en el cielo’ (2011) y ‘Explota Explota’ (2020). Finalmente, alcanzó el máximo galardón del cine español no como actriz, sino como creadora: ganó el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción con ‘Tótem loba’ (2021), en el que ejerció como directora y guionista.

En su filmografía figuran proyectos tan diversos como ‘El menor de los males’, ‘La casa de mi padre’, ‘8 citas’, ‘Seis puntos sobre Emma’, ‘Verbo’, ‘La gran familia española’, ‘Kamikaze’, ‘Apaches’, ‘Historias para no contar’ o ‘A muerte’, este último convertido en su trabajo póstumo.

Consternación en el mundo cultural y político

El fallecimiento de la actriz ha generado una ola de reacciones en el ámbito cultural y político. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su pesar en un mensaje en redes sociales: “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos”.

Numerosos compañeros de profesión y representantes del sector audiovisual también han mostrado su tristeza por la pérdida de una intérprete que supo combinar frescura, autenticidad y compromiso en cada papel.

Un legado que trasciende la pantalla

Con su muerte, el cine español pierde a una de sus voces más singulares, una actriz que supo conectar con el público a través de personajes complejos y humanos, y que además demostró talento detrás de las cámaras. El nombre de Verónica Echegui quedará ligado a una generación de cineastas que renovaron la forma de contar historias en España durante los últimos veinte años.