La Comunidad de Madrid dará comienzo en el primer trimestre de 2025 a las obras del nuevo intercambiador de Conde de Casal y la ampliación de la Línea 5 de Metro hacia el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, según anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tras el último Consejo de Gobierno del año. Además, está previsto que en marzo se inaugure la ampliación de la Línea 3, que conectará Villaverde Alto con El Casar (Getafe), mejorando la conexión entre la capital y los municipios del sur.
Intercambiador de Conde de Casal: una conexión estratégica
El intercambiador de Conde de Casal, vinculado a los trabajos de la futura Línea 11, será una pieza clave en el corredor de la A-3, dando servicio a unos 65.000 usuarios diarios. Este proyecto conectará con la Línea 6 del Metro, conocida como "la Circular", y con autobuses urbanos e interurbanos, facilitando el acceso desde los municipios del sureste al centro de la ciudad. La obra forma parte del plan de la Comunidad de Madrid para ampliar y modernizar la red de transporte público.
Ampliación de la Línea 5: conexión directa con el aeropuerto
Otro de los proyectos más destacados es la prolongación de la Línea 5, que unirá la estación de Alameda de Osuna con las terminales T1, T2 y T3 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Este tramo, con un presupuesto de 209 millones de euros, proporcionará una conexión directa desde el centro de Madrid al aeropuerto, beneficiando a sus 62 millones de usuarios anuales y a más de 40.000 trabajadores. Esta nueva infraestructura posicionará al Metro de Madrid como una de las redes de transporte más eficientes y accesibles para viajeros internacionales.
Línea 3: conexión estratégica con MetroSur
La ampliación de la Línea 3, prevista para marzo, conectará Villaverde Alto con El Casar, en Getafe, convirtiéndose en el segundo enlace directo de la capital con MetroSur. Este proyecto beneficiará a más de un millón de residentes de municipios como Getafe, Leganés, Móstoles y Alcorcón, permitiendo un acceso directo desde estas localidades hasta la Puerta del Sol. Además, la estación de El Casar se transformará en un importante punto de intercambio modal, ofreciendo conexión con Cercanías Renfe, autobuses urbanos e interurbanos, y un aparcamiento con más de 500 plazas, incluyendo estaciones de recarga para vehículos eléctricos.
Renovación integral de la Línea 6
La Línea 6, la más concurrida de la red con una media de 618.000 usuarios diarios en 2023, será sometida a una renovación integral a lo largo de 2025. Entre las mejoras previstas se incluye la incorporación de un sistema de conducción automática que permitirá reducir el intervalo entre trenes a dos minutos, optimizando el consumo energético y mejorando la frecuencia y la flexibilidad del servicio.
Valdebebas y el récord de Metro de Madrid
Díaz Ayuso también destacó la reciente inauguración del intercambiador de Valdebebas, que atenderá a los usuarios de la futura Ciudad de la Justicia, el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal y las áreas urbanísticas en expansión. Asimismo, Metro de Madrid cerró 2024 con un récord histórico de viajeros, alcanzando los 700 millones de usuarios, consolidándose como una de las redes de transporte más utilizadas en Europa.
Transformando la movilidad en Madrid
Los nuevos proyectos de Metro y transporte público para 2025 refuerzan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la movilidad sostenible y la mejora de las infraestructuras. Con estas obras, la región busca consolidarse como un referente en accesibilidad, conectividad y modernización del transporte urbano.