Ayudas

Más de 22.000 madres jóvenes ya reciben los 14.500 euros por hijo de la Comunidad de Madrid

La ayuda, clave en la Estrategia de Fomento de la Natalidad, ha supuesto ya 212 millones de euros en transferencias directas y se espera alcanzar los 370 millones en 2025

Ana Dávila, durante su entrevista en Servimedia | Foto de Jorge Villa
photo_camera Ana Dávila, durante su entrevista en Servimedia | Foto de Jorge Villa

Más de 22.000 madres menores de 30 años se han beneficiado ya de la ayuda directa de 14.500 euros por hijo que ofrece la Comunidad de Madrid, en el marco de su Estrategia de Fomento de la Natalidad. Esta prestación, impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, consiste en un abono mensual de 500 euros desde la semana 21 de embarazo hasta que el bebé cumple dos años.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha detallado en una entrevista con Servimedia que esta medida forma parte de un conjunto más amplio de iniciativas diseñadas para favorecer la conciliación, fomentar la natalidad y mejorar la atención a las familias, en colaboración con el resto de consejerías del Ejecutivo autonómico.

Impacto económico y demográfico

Desde su puesta en marcha el 1 de enero de 2022, la medida ha supuesto una inversión acumulada de más de 212 millones de euros, y se prevé que alcance los 370 millones a finales de 2025. “Evidentemente, tienen un impacto económico muy importante”, ha subrayado Dávila, quien también ha destacado que la estrategia ya comienza a reflejarse en los datos: en 2024, la Comunidad mejoró un 4,7% sus cifras de natalidad respecto a 2023 y se situó un 4,3% por encima de la media nacional.

Ayudas ampliadas y flexibilidad en los requisitos

La consejera ha recalcado que no se trata de un plan cerrado, sino de una estrategia dinámica que incorpora nuevas medidas según las necesidades sociales. Entre las últimas incorporaciones, se encuentran ayudas específicas para partos múltiples y apoyos a las familias acogedoras, con el objetivo de facilitar el acogimiento familiar de menores que no pueden permanecer con sus padres biológicos.

También se ha flexibilizado el acceso a las ayudas, permitiendo que un mayor número de madres puedan beneficiarse del programa, que posiciona a Madrid como una de las comunidades con más recursos públicos dedicados a la maternidad en toda España.

Un plan sin precedentes en Europa

La Estrategia de Fomento de la Natalidad forma parte de un proyecto más ambicioso de apoyo a la familia, con un presupuesto total de 4.800 millones de euros. Según Dávila, se trata de una iniciativa "sin precedentes y pionera en Europa", no solo por su enfoque económico, sino por su visión integral en ámbitos como educación, sanidad, vivienda y conciliación.

La consejera concluyó reafirmando el compromiso del Ejecutivo regional: “Ojalá sigamos consolidando estos datos de crecimiento de la natalidad. Trabajamos para que Madrid sea la mejor región de Europa para formar una familia”.