El Ayuntamiento de Madrid ha presentado hoy DesafIA, una iniciativa que busca fomentar la innovación abierta y el emprendimiento tecnológico en la ciudad. Impulsado por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, el proyecto se desarrollará en dos ediciones (2025 y 2026) y planteará ocho retos anuales para startups y emprendedores.
El concejal delegado Ángel Niño ha subrayado el papel de DesafIA para consolidar a Madrid como "referente tecnológico europeo" y promover la colaboración público-privada en el desarrollo de soluciones innovadoras.
Cómo funcionará DesafIA
- Fase 1 (marzo - abril): Definición de retos tecnológicos por parte de administraciones públicas y empresas privadas.
- Fase 2 (abril - junio): Convocatoria para startups y selección de las mejores propuestas para cada reto.
- Fase 3 (julio - agosto): Desarrollo de un producto mínimo viable (MVP) con el apoyo de entidades colaboradoras.
- Fase 4 (septiembre - diciembre): Testeo de los pilotos y presentación de resultados en eventos como 4YFN y South Summit.
DesafIA no solo proporcionará financiación para los proyectos piloto, sino que también facilitará la conexión entre startups y corporaciones, promoviendo la aplicación de tecnología en la optimización de procesos, reducción de costes o eficiencia energética.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento, apostando por un modelo que acelere la implementación de soluciones disruptivas en la ciudad.