Este plan, gestionado por la Fundación Juan XXIII, busca mejorar la empleabilidad de sus beneficiarios a través de formación y entrenamiento en habilidades profesionales.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó este lunes el Aula de Apoyo a la Inclusión Sociolaboral, donde se llevan a cabo actividades diseñadas para facilitar la incorporación de estas personas al mundo laboral. Durante su visita, Dávila reafirmó el compromiso del Gobierno regional en la creación de oportunidades para quienes enfrentan mayores barreras en el acceso al empleo.
Un programa clave para la inclusión
El Aula de Apoyo a la Inclusión Sociolaboral trabaja en coordinación con los Centros Base de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, lo que permite realizar una adecuada derivación de los beneficiarios. A través de este programa, los participantes reciben formación específica y desarrollan competencias necesarias para su integración en el mercado de trabajo.
Entre las actividades impartidas en el aula, se encuentran talleres de habilidades profesionales, orientación laboral y formación en nuevas tecnologías, aspectos fundamentales para mejorar su acceso a oportunidades de empleo de calidad.
Dávila destacó que esta iniciativa es parte del compromiso de la Comunidad de Madrid por promover la autonomía de las personas con discapacidad, permitiéndoles desarrollar una vida plena y con mayores posibilidades de integración social.
La Fundación Juan XXIII, un referente en inclusión
La Fundación Juan XXIII, que gestiona este programa, cuenta con una amplia trayectoria en la atención e inclusión de personas con discapacidad. Desde su creación en 1966, ha trabajado en el desarrollo de programas formativos y de empleabilidad para este colectivo, facilitando su acceso a un trabajo digno y estable.
Gracias a esta colaboración con la Comunidad de Madrid, se espera que cientos de personas en situación de vulnerabilidad puedan mejorar sus oportunidades laborales, favoreciendo su independencia y bienestar. La iniciativa se enmarca en las políticas de apoyo a la diversidad y la inclusión, claves en la estrategia de empleo regional.